21 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

En Santa Clara del Cobre se realizará la primera Feria Ambiental

Para sensibilizar a la población en general de la problemática que existe de contaminación de agua, cambios de uso de suelo, manejo integral de residuos sólidos, cambio climático global, sus causas y los distintos niveles de responsabilidad del gobierno y sociedad, se realizará la Primera Feria Ambiental en este Pueblo Mágico, que iniciará este lunes 17 y concluye el 21 de octubre.

El director de ecología y medio ambiente, Ismael Zamudio, explicó que entre las actividades que se realizarán están: conferencias, talleres, actividades lúdicas, teatro guiñol, talleres, tecnologías sustentables, stands, donde participarán dependencias como la SEMARNAT, SEMARNACC, CONAGUA, COECCO, CFE, COFOM, CONAFOR; así como instituciones educativas como el COBACH y CECyTEM.

Son dos temas principales que se abordarán durante todas las actividades: el cuidado del agua,y el cuidado del medio ambiente, enfocadas en beneficio del Lago de Zirahuén, el principal atractivo natural del municipio, pero que además genera la visita de miles de turistas nacionales y extranjeros.

La inauguración se tendrá el próximo lunes 17 de octubre, en los jardines de la casa de la cultura, se espera la asistencia de funcionarios federales y estatales, de dependencias dedicadas a políticas del medio ambiente. Asimismo, se tendrá la conferencia magistral “Cambio climático”, así como un documental sobre el mismo tema.

Otra de las acciones de relevancia es la jornada de limpieza, donde se tendrá la participación de poco más de 600 alumnos de varias instituciones educativas, así como de funcionarios municipales, quienes simultáneamente recogerán la basura de los caminos de las comunidades de Ixtaro, Paramuén, calzada Zirahuén, Cungo, Opopeo y Santa Clara del Cobre.

El director de ecología y medio ambiente, Ismael Zamudio, recalcó que todas las actividades son gratuitas y abiertas a toda la población. Incluso, hay talleres para alumnos de preescolar, a quienes se les motivará a cuidar el medio ambiente, “el llamado es a la conciencia de la población en general, desde niños pequeños a personas adultas, a todos nos compete cuidar nuestros recursos naturales”.

Los participantes, podrán asistir a las conferencias, talleres sobre diversos temas ambientales, al teatro de títeres y actividades lúdicas, proyección de documentales; además se tendrán los testimonios de experiencias ambientales exitosas, exhibición de tecnologías alternativas y de energías renovables.