18 enero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

En Santa Clara del Cobre se inaugurará la Casa de la Cultura con “Ciencia en Acción”

Con la inauguración de la Casa de la Cultura se tendrá la actividad denominada Ciencia en Acción, en un trabajo coordinado con la Secretaría de Educación en el Estado y el Ayuntamiento de Salvador Escalante. Este jueves a las 10 de la mañana se tiene previsto el corte del listón inaugural de este edificio que vendrá a ser un espacio donde se realicen talleres, conciertos y acciones relacionadas con la cultura.

La Casa de la Cultura es uno de los espacios más importantes para el municipio de Salvador Escalante, “tendremos un espacio para fomentar el desarrollo cultural y artístico en la población, pero que el beneficio es para toda la región”, expresó el presidente municipal, Jesús Lucas Ángel, ya que el edificio puede albergar eventos de carácter regional, e incluso estatal y nacional.

Otro de los beneficios, dijo, es que el 95 por ciento del personal de construcción y requerido para la obra son de Santa Clara del Cobre y sus comunidades, con ello se fomenta el empleo en el municipio. Añadió que la Casa de la Cultura permitirá “a los jóvenes encontrar un lugar de esparcimiento y enseñanza que los aleje de los malos hábitos”, mencionó Jesús Lucas.

El espacio cultural cuenta con: aulas para la enseñanza de técnicas de dibujo, pintura, escultura, teatro; sala de exposición al aire libre para promover el talento de los artistas locales; aula de usos múltiples, biblioteca, explanada y oficinas administrativas, además del auditorio con una capacidad para 380 personas.

En el marco de la inauguración de la Casa de la Cultura se tendrá la actividad “Ciencia en Acción”, evento que está dirigido para todos los niveles educativos y población en general, ya que habrá conferencias, talleres, exposiciones, domo astronómico, vuelo de drones, entre otras más, el evento se realizará el 30 y 31 de este mes.

Ciencia en Acción está coordinado por la Secretaría de Educación en el Estado y el Ayuntamiento de Salvador Escalante, participarán científicos reconocidos no solo en Michoacán, sino en el ámbito internacional, así como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), así como dependencias del gobierno del estado de Michoacán.

Asimismo se estará celebrando el Día Mundial del Agua, con la participación de diversos municipios de la región representados por los Organismos Operadores de Agua Potable. Además, se tendrá una muestra gastronómica de la región, con las cocineras tradicionales, quienes estarán ofreciendo los productos a bajo costo para las personas que acudan al evento, el cual está abierto para toda la población, ya que no tendrá ningún costo y todas las actividades también serán gratuitas.