Con el inicio de la campaña “Reciclatrón”, concluyó la Primera Feria Ambiental, misma que tuvo la participación de instancias federales, estatales, centros educativos de todos los niveles. Durante una semana, se realizaron varias actividades ambientales, desde una campaña de limpieza municipal, hasta presentación de proyectos amigables con el medio ambiente.
Â
Una de las principales acciones fue la recolección de basura en los caminos que conducen a las comunidades de Ixtaro, Zirahuen, San Gregorio, Cungo, Opopeo y la cabecera municipal Santa Clara del Cobre, con la participación de los estudiantes de los CECyTEM de Opopeo e Ixtaro, así como de funcionarios municipales, logrando juntar casi cuatro toneladas de desechos.
En los talleres que se realizaron durante el miércoles y jueves, participaron dependencias como CFE, SEMARNAT, SEMARNACC, CONAGUA, CEAC, Organismos Operadores de Agua Potable de municipios como Pátzcuaro, Zacapu, Tzintzuntzan, entre otros. Además, de IRINEA, todos abordaron el tema del cuidado del agua; de igual manera, se abordaron temas como la importancia de los humedales, ecotecnias y proyectos a favor del medio ambiente.
En la clausura, el presidente municipal, Jesús Lucas Ángel, destacó que las políticas ambientales de la administración que preside están enfocadas en preservar no solo los bosques, sino también el lago de Zirahuén, para lo cual se está trabajando con dependencias federales y estatales para que sea declarado zona natural protegida. Además, reconoció la participación de las instituciones educativas en cada una de las actividades de conciencia del cuidado de los recursos naturales.
El principal objetivo fue sensibilizar a la población en general de la problemática que existe de contaminación de agua, cambios de uso de suelo, manejo integral de residuos sólidos, cambio climático global, sus causas y los distintos niveles de responsabilidad del gobierno y sociedad, “el llamado es a la conciencia de la población en general, desde niños pequeños a personas adultas, a todos nos compete cuidar nuestros recursos naturales”, expresó el director de ecología y medio ambiente, Ismael Zamudio.
Durante la clausura estuvieron presentes representantes de las dependencias de la SEMARNAT, CEAC, SEMARNACC, Consejo Estatal de Ecología, CONAGUA, entre otros, quienes coincidieron que estas actividades son de gran relevancia para concienciar a la población sobre el cuidado del medio ambiente; además, reconocieron el trabajo del Ayuntamiento en torno a las acciones que realiza para preservar los recursos naturales.