Los artesanos beneficiados con recursos del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y el Instituto Michoacano del Artesano (IMA) fueron visitados por el titular del IMA, Claudio Méndez, y el presidente municipal, Jesús Lucas Ángel, con el propósito de verificar los avances que tienen los talleres. Los recursos fueron gestionados por la actual administración y benefician a 12 talleres con siete integrantes cada uno; el monto asignado es de 56 mil pesos.
Fueron cuatro de los 12 talleres los que visitaron, donde se cercioraron de los avances que lleva cada uno y que son un reflejo de los restantes. Con el dinero que se les ha entregado por parcialidades es para mejorar su zona de trabajo artesanal, construir baños y una sala de venta y exposición. La intención es ofrecer un producto turístico a los visitantes que llegan a la cabecera municipal Santa Clara del Cobre.Durante la visita, los artífices agradecieron el apoyo de las autoridades, ya que es la primera ocasión que llegan recursos directos a ellos. Los talleres ya lucen más ordenados, con una mejor imagen y sobre todo que ofrecerán a los turistas un espacio donde conocer la elaboración de las artesanías en cobre, además de la sala de venta y exposición, el sanitario. Con ello se pretende generar una ruta artesanal dentro del Pueblo Mágico, Santa Clara del Cobre.
Por cada taller de cobre se beneficia a siete personas que laboran en el mismo, donde al entregarse los recursos se aplicarán para la readecuación del inmueble, “si tenemos un taller donde podemos ofrecerle al turista el servicio de baño, se quedará más tiempo, además si ofrecemos una sala de venta comprará, esa es la intención que el turista conozca de raíz la artesanía que ustedes producen”, explicó el titular del IMA.
Los recursos, explicó, el presidente municipal Jesús Lucas Ángel, son para apoyo de los talleres tradicionales, para que comercialicen directamente su artesanía, “la idea es ofrecer un producto turístico, necesitamos diversificar la oferta turística, vamos a adquirir un tranvía para que el turista realice recorridos por todos los talleres, la intención es que lleguen a ustedes los compradores directos y se beneficien”.
Asimismo, los felicitó, ya que están cumpliendo con los lineamientos del programa, “vemos con alegría que sus talleres están mejorando y que los recursos los están aplicando para lo que son”. La primera entrega fue para la readecuación del taller, la segunda parte para la sala de venta y la tercera para los sanitarios; la mayoría de los beneficiados están en la segunda etapa.
Este programa también incluye capacitaciones en temas de ventas, administración y atención al turista. Asimismo, contaron con el apoyo de un arquitecto para las remodelaciones pertinentes y que sean funcionales tanto para el artesano, como para el turista que visitará a los talleres. Es de mencionar que los recursos que se entregarán son a fondo perdido.