En punto de las 11:30 horas se llevó a cabo la premiación del concurso Artesanal 2015, estando como invitado especial el Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, quien en compañía del Presidente Municipal, Víctor Manuel Báez Ceja, realizaron la entrega de premios a los artesanos que obtuvieron los primeros lugares.
En su visita a esta ciudad, el Gobernador del Estado, en compañía del Presidente Municipal y de los funcionarios, inauguró la exposición colectiva pictórica, escultural y fotográfica de los artistas Juan Torres y Edmundo Font, en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, para enseguida trasladarse a la Plaza Vasco de Quiroga, en donde se llevó a cabo la premiación del concurso de Artesanías Pátzcuaro 2015.El Presidente Municipal señaló que “hoy estamos de plácemes, estamos muy contentos porque las fiestas tradicionales del día de muertos, fiesta ancestral, mística, tradicional que es reconocida por la UNESCO como patrimonio intangible de la humanidad tiene hoy un tinte especial, tiene hoy la característica de que nuestro Señor Gobernador ha tenido una decidida participación convencido de la importancia que tiene nuestro Pátzcuaro. Sin duda como él lo dijo en una ocasión, Pátzcuaro es la ventana de Michoacán y tendrá una historia diferente. En el pueblo de Pátzcuaro no se cuenta la historia, se vive”.
Báez Ceja aseguró estar convencido “que a través de la sensibilidad del Gobernador se tendrá una participación permanente y decidida por resaltar y apoyar a esta ciudad”. Se refirió a Pátzcuaro como un pueblo de los más bellos del país, que puede ofertar, dijo, “al visitante y a propios: cultura, artesanías, gastronomía, historia. En Pátzcuaro no se cuenta la historia, se vive”.
El edil patzcuarense agregó que Pátzcuaro está apuntando a ser el referente más importante del país en materia turística. “Es la ruta más inmediata para dar a conocer al país que Michoacán es un estado seguro y que ofrece los mejores atractivos para el turismo. Y que juntos, los tres niveles de gobierno, vamos a potenciar el legado que nos dejó el ilustre Don Vasco de Quiroga”.
Por su parte, el Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, se comprometió a crear un plan integral con la finalidad de fortalecer al gremio artesanal y mostrar al mundo la grandeza de Michoacán. “Lo más valioso de Michoacán son los michoacanos y las michoacanas, juntos podemos sacar a Michoacán adelante, Michoacán es la razón de nuestro ser y de nuestro orgullo”.
Agregó que este Nuevo Comienzo en Michoacán es el principio de la reconstrucción de nuestra identidad, de nuestro estado; la desigualdad de la inseguridad, la falta de oportunidades, deben de quedar atrás muy pronto. Hoy tenemos claro cuál es nuestro destino y sabemos que tenemos que hacer sinergia entre los tres órdenes de gobierno pero sobre todo hacer sinergia con la ciudadanía, para que juntos saquemos a nuestros pueblos adelante”
Instruyó a los secretarios de Turismo, Cultura, Pueblos Indígenas, Desarrollo Económico y al Director del instituto del Artesano a que en un corto plazo y antes del fin de año, tengan ya establecido un plan integral para el desarrollo del turismo y económico de Pátzcuaro y la región.
Aureoles Conejo dijo que dicho plan deberá contemplar un programa cultural permanente en donde cada fin de semana se tengan conciertos y eventos culturales que interesen al turismo. Reiteró su apoyo incondicional al Presidente Víctor Manuel Báez Ceja a quien dijo estará apoyando para que nuestro municipio salga adelante.
Entregaron un total de 262 premios con un importe de 657 mil pesos a los artesanos que presentaron piezas para el concurso en alfarería vidriada, madera tallada, joyería, textil bordado, textil deshilado, alfarería policromada, fabricación de instrumentos musicales entre otros de no menor importancia. Trascendió que en este concurso participaron mil 890 piezas artesanales, siendo creaciones selectas de los artesanos michoacanos.
En su gira, el Gobernador del Estado Silvano Aureoles Conejo, y el Presidente Municipal, Víctor Manuel Báez Ceja asistieron a la clausura del Festival Internacional de Cine de Morelia extensión Pátzcuaro, evento que tuvo como sede el Teatro Emperador Caltzontzin, en donde fueron recibidos por algunos de los actores y productores de las películas que participaron en la XIII. Edición del Festival.
Por último, Aureoles Conejo, acompañado por Báez Ceja, visitó por primera vez el Centro de Interpretación de la Ruta Don Vasco, ubicado en la estación del ferrocarril de esta ciudad, donde felicitó y reconoció el trabajo realizado por la Directora Carina Pérez-Negrón Huerta e instruyó a darle impulso a un espacio que rescata y difunde las raíces purépechas.