14 agosto, 2025
ROTATIVO DIGITAL

El Tec de Pátzcuaro impulsa proyecto para cuidar peces únicos del lago

12 de agosto de 2025 — Con el liderazgo del cuerpo docente del Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro (ITSPA), y en colaboración con el Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesquera, avanza el proyecto “Innovación de un sistema para la reproducción y conservación de especies acuícolas endémicas: Gestión, transferencia e incidencia en la Isla La Pacanda”.

 

Dicha iniciativa busca preservar la biodiversidad del Lago de Pátzcuaro y fortalecer el desarrollo social y económico en la región lacustre, de acuerdo con los investigadores involucrados en el proyecto.

 

El proyecto es resultado de cuatro años de trabajo colaborativo e interinstitucional, durante los cuales se han diseñado e implementado modelos acuapónicos para la conservación de especies endémicas como la acúmara y el pescado blanco, dos peces emblemáticos del ecosistema local y de alto valor cultural.

 

En esta nueva fase, los esfuerzos se concentrarán en la transferencia tecnológica a la Isla La Pacanda, en coordinación con un productor local que representa a una asociación dedicada a la conservación y reproducción de estas especies.

 

La propuesta se basa en tres ejes fundamentales:

  1. Seguridad alimentaria, a través de una producción acuícola sostenible.
  2. Cuidado del recurso hídrico, mediante tecnologías eficientes.
  3. Trabajo decente e inclusión social, promoviendo oportunidades para las comunidades indígenas de la zona.

 

Con la gestión de Juan Carlos Celis Pineda, Director General del TecNM Campus Pátzcuaro, “se ha consolidado una visión institucional que impulsa proyectos nacidos en las aulas con un claro enfoque de incidencia social y comunitaria”, indicaron.

 

Además del impacto ambiental y social, el proyecto fortalece la vinculación entre academia y sociedad, permitiendo la participación activa del estudiantado en procesos de innovación tecnológica, creación de empresas y protección intelectual de sus desarrollos.

 

Con esta iniciativa, “el ITSPA reafirma su compromiso con el desarrollo regional y la sustentabilidad, contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y posicionando a Michoacán como referente nacional en conservación acuícola e innovación educativa”, puntualizaron.

 

Los investigadores participantes son: Laura Adame Rodríguez como responsable del proyecto, con la colaboración de Martín Tapia Salazar, Maricela Villanueva Pimentel y Alejandro Soto Castro.

REDACCION