Comenzó el día 10 de mayo con la celebración, en la cancha deportiva de La Loma, del día de las madres y la coronación de la reina de las fiestas, Yareli Elizabeth Primera y sus princesas. Las autoridades del ejido y las autoridades civiles, con la colaboración de las instituciones educativas del lugar, desarrollaron un programa cultural que tuvo de todo, desde los chiquitines de jardín de niños que demostraron su incipiente habilidad para el baile de tabla, algunas canciones entonadas a coro con mucho corazón por los niños de la escuela primaria, hasta un número chusco que presentaron los alumnos de la telesecundaria.
En representación del Presidente Municipal, Lic. Octavio Aburto Inclán, asistió la Lic. Brenda Liz Raso Magallán, Directora del DIF Local. Las mamás fueron obsequiadas con despensas, paraguas y otros regalos, todos muy útiles.
El día 11 continuaron los festejos con un acto cívico en la plaza del lugar y ante el monumento erigido al General Lázaro Cárdenas, el cual se encontraba engalanado con motivos tricolores. Primero se rindieron honores a nuestra Enseña Patria, bajo los acordes de la banda de guerra del CBTa 69 de Chupio y, a continuación, se entonó respetuosamente el Himno Nacional por todos los presentes.
Luego vino el desfile, con la participación de las autoridades civiles, ejidales y educativas, acompañadas por el Lic. Alfredo Villa Aguilar, Secretario del Ayuntamiento, en representación del Presidente Municipal de Tacámbaro, por el Regidor Abraham Chávez Camacho, el Jefe de Tenencia de Chupio, Ediño Gaspar Vargas Mendoza, el Presidente Municipal de Turicato, Salvador Barrera Medrano, y representaciones de los ejidos vecinos, los planteles educativos y un buen grupo de jinetes, todos precedidos por una banda de viento.
Al término del desfile se desarrolló un agradable programa cultural que inició con el discurso oficial, a cargo del C. Leoncio Castro Rodríguez, Presidente del Comisariado Ejidal de La Loma, quien hizo una remembranza del suceso, de los fundadores, uno de los cuales sobreviven aún y estuvo presente, el Sr. Alejo Molina.
Hizo un reconocimiento al General Cárdenas, quien, como Presidente de la República, emitió el decreto de dotación de tierras e hizo votos porque el ejido sea una entidad más competitiva, mediante la aplicación de la ciencia y de la tecnología a sus labores.
Se presentaron bonitos bailables, una poesía compuesta expresamente para recordar la fundación del ejido, la participación del grupo musical Inchátiro del Colegio de Bachilleres, Plantel Tacámbaro, el cual motivó la participación de los funcionarios asistentes en el baile de la tabla. Es de destacarse el mensaje presentado por una alumna del CBTa 69 sobre la cultura forestal, invitando a los presentes a tomar conciencia de la realidad e invitando a tomar parte activa en la búsqueda de soluciones.
Los artistas de la pirotecnia estaban en obra armando el castillo, por lo que no fue difícil suponer que la fiesta duraría hasta la noche. Felicidades a los lomeños y hasta un aniversario más, el número 75, que sin duda será especial.