“En el Partido Acción Nacional (PAN) estamos muy satisfechos con el resultado obtenido en el arranque de las Asambleas Municipales para la elección de los candidatos para conformar el Consejo Estatal, proceso que exhibe una alta participación de los panistas y demuestra que somos un instituto político activo, organizado y ordenado que conduce de manera institucional sus procesos democráticos, lo que redundará en la consolidación de nuestra organización política en Michoacán”, aseveró el dirigente estatal blanquiazul, Miguel Ángel Chávez Zavala.
A este respecto, José Manuel Hinojosa Pérez, secretario de Organización, detalló que los días 8 y 9 de febrero se llevaron a cabo 20 asambleas municipales, donde resultaron electos 22 candidatos hombres y 13 mujeres, cuya participación de estas últimas aumentó de manera importante en comparación con las contiendas pasadas.En dichos proceso locales, prosiguió, se logró la participación de mil 200 delegados con derecho a voto, lo que equivale al 85 por ciento de la militancia local con derecho a voto en dichas contiendas, y esta alta asistencia se repitió también en la región de Tierra Caliente, donde en esta primera etapa celebraron elecciones los municipios de Arteaga, Coahuayana, Huetamo, Tiquicheo, La Huacana, Múgica y Tepalcatepec.
Asimismo, Chávez Zavala informó que en estos eventos además se efectuaron las renovaciones de las dirigencias de las estructuras municipales en Nahuatzen, Chavinda, Tiquicheo, Acuitzio y Áporo, los cuales subieron de estatus al convertirse de delegaciones a Comités Directivos Municipales (CDM) “y con ello, actualmente Acción Nacional cuenta con un total de 60 CDM a lo largo de la geografía michoacana”.
Además, Hinojosa Pérez informó que para el próximo fin de semana -los días 15 y 16 de febrero- se realizarán 20 asambleas municipales más, donde podrán participar otros 2 mil 300 panistas que elegirán democráticamente de entre 49 aspirantes para convertirse en candidatos a contender en la Asamblea Estatal que tendrá como sede la capital michoacana.
En esta siguiente etapa de las asambleas municipales, destacó el presidente panista en la entidad, de nueva cuenta habrá elección de candidatos de la Tierra Caliente, esta vez en las localidades de Apatzingán, Coalcomán y Parácuaro, aunado a Tzitzio, Los Reyes y Peribán, “donde pese a ser puntos golpeados por el crimen organizado tenemos confianza en que también se registrará una fuerte participación y gran orden en el proceso interno, como en el resto de los municipios participantes”.
Grupo parlamentario del PAN, factor de transformación para Michoacán
El dirigente estatal de Acción Nacional, Miguel Ángel Chávez Zavala, señaló que el grupo parlamentario blanquiazul presenta buenas cuentas y un balance positivo respecto a su labor en 2013, que en un esfuerzo conjunto de extraordinaria coordinación y comunicación con la dirigencia estatal, ayuntamientos, diputados federales y senadores refrendaron su compromiso con Michoacán para consolidar a este instituto político como un factor de transformación de las instituciones, de actualización del marco legislativo local de acuerdo a las reformas estructurales del país, y de atender con responsabilidad las urgencias derivadas de la coyuntura por la que atraviesa la entidad.
“Y este compromiso también abarca una relación eficaz y productiva con el comisionado federal para Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, en donde confiamos que trabajaremos en una agenda común, con respeto al Poder Legislativo durante el proceso que compete al Congreso del Estado”, puntualizó.
Concerniente a ello, el actual coordinador del PAN en el Congreso del Estado, Sergio Benítez Suárez, expresó que la actuación de este Grupo Parlamentario se ha caracterizado por enfocarse al bienestar de Michoacán, “por lo que se han tomado decisiones que aunque pudieran implicar un costo político, redundan en el progreso de la entidad así como en lo que verdaderamente requiere el estado”.
Explicó que se trabajó principalmente en rubros, como el de economía y transparencia, entorno a lo que presentaron iniciativas tendientes a brindar una mayor estabilidad financiera y menos prácticas de corrupción en el servicio público, al igual que para la atención de derechos humanos, justicia, desarrollo social y participación ciudadana.
Por su parte, Alfonso Martínez Alcázar, presidente de la Mesa Directiva en el Congreso, resaltó que el Grupo parlamentario se ha comportado a la altura de las circunstancias y ha estado presente en la toma de las decisiones más importantes del estado, respondiendo a las situaciones emergentes de Michoacán para brindar mayor certeza en momentos críticos -como la licencia al gobernador, el análisis del refinanciamiento y estructura de los problemas financieros del Estado así como una participación importante en la elaboración del Acuerdo por Michoacán- a la par de dar avance a las grandes reformas que requiere el estado en temas de transparencia, electorales, el nuevo sistema de justicia penal y todo aquello que responda a las necesidades de la entidad.
Recalcó que el PAN se consolida como el grupo parlamentario con mayor representación de mujeres, tanto proporcionalmente (45 por ciento) como en su número, “quienes han sabido luchar dignamente por las necesidades más sentidas del estado y de las michoacanas”.
Finalmente, Laura González Martínez enfatizó que el grupo panista ha sido un factor de gobernabilidad para el Congreso y el estado, distinguiéndose por generar un trabajo consistente y eficiente sin recurrir a actos de violencia, “somos legisladores serios con el firme propósito de avanzar en los asuntos importantes que hoy repercuten en Michoacán, entre lo que se cuenta la Ley de Planeación Hacendaria que tiene como objetivo ordenar las finanzas públicas”.