1 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Editorial Curicaueri de Chupio, el fuego que aviva las letras…

Tacámbaro y toda la región que comprende este balcón de la tierra caliente es vasta en aportes culturales; escritores, compositores y grabadores, desde José Rubén Romero, Marcos A. Jiménez, Silvino Gómez, Artemio Rodríguez, Cirilo Casanova, hasta Álvaro Cancino Ziranda, Gabriel Aguilar Ramírez, Carlos Jiménez Macías, Omar García Peñaloza, por mencionar algunos. Con todas las limitaciones imperantes en labor cultural, siempre hemos sido una región culturalmente activa.

Ediciones Curicaueri es un proyecto que surge de la suma de muchos factores (culturales, principalmente), con la premisa de democratizar la publicación impresa de las letras regionales. En la actualidad la publicación de obras literarias esta monopolizada por corporaciones editoriales, funcionarios indiferentes y “organizaciones civiles” caciquiles que restringen y estigmatizan con estereotipos definidos por su pequeña esfera de “literatos” posmodernos y globalizados, lo que es o no literatura; así quienes no escriben bajo sus esquemas se enfrentan a una odisea para alcanzar la publicación.

Con los antecedentes mencionados y la referencia de Gabriel Aguilar, quien, con su editorial Colibrí Izquierdo, donde ha publicado sus libros y de algunos otros escritores locales; además de su revista Inchatiro que durante un par de años publicó de manera regular a muchos poetas, narradores y ensayistas de reconocimiento local, estatal y nacional. Se vio pertinente hacer lo propio en la ardua tarea de la publicación independiente (underground), para rescatar esa otra forma e ideas de escritura que es relegada a terminar en un cajón o en una papelera de reciclaje.

Hasta la fecha Ediciones y Taller de Impresión Curicaueri ha sido parte de la publicación de “Letras en la Soledad” (volúmenes I, II y II, y mis primeras letras vol. I), un proyecto de antologías de textos infantiles (hechos por niños), realizado en la escuela primaria “Soledad Ayala” de Chupio en los últimos tres ciclos escolares y el libro de poemas “Entre Sombras” del escritor Omar García Peñaloza, oriundo de Puruarán y radicado en Tacámbaro, presentado el pasado 19 de octubre en Café Hacienda las Joyas.

Los trabajos de edición/impresión de Ediciones/ Taller de impresión Curicaueri es realizado de forma casera, editado, impreso, cosido, pegado, empastado y cortado en una esquina obscura de una cocina ubicada en la ladera del pueblo de Chupio, ahí donde cuenta la leyenda que fuego no deja de arder. Más que un trabajo editorial, en Curicaueri se realiza un trabajo libreral, del pueblo para el pueblo: es un grito rebelde contra la voracidad de la globalización de la cultura impresa.

Iván Ceja D.

Contacto: curicauerilibreral@gmail.com

Celular 459 112 22 75