5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Divulgadores de la ciencia reflexionarán en Morelia sobre su labor

Cuál es la pertinencia social en la divulgación de la ciencia en la sociedad actual, las prioridades nacionales de este quehacer y su impacto en la cultura de la innovación, serán algunas de las preguntas que aproximadamente 200 divulgadores de ciencia del país y el extranjero se harán durante el XX Congreso Nacional de Divulgación de la Ciencia y la Técnica: “La comunicación pública de la ciencia y la sociedad del conocimiento”, que se llevará a cabo del 18 al 20 de noviembre en esta capital michoacana.

Este Congreso es organizado por la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica, A.C. (Somedicyt, A.C.), el Gobierno del Estado de Michoacán a través del Consejo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación (CECTI), en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), por lo que sus actividades se desarrollarán en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia y el Centro de Información, Arte y Cultura, de la Universidad Michoacana.

El encuentro tiene como objetivo crear un espacio de intercambio de experiencias, resultados prácticos, ideas, innovaciones y reflexiones respecto a los retos de la divulgación y la comunicación de la ciencia y la técnica en México, como un elemento importante para construir una sociedad basada en el conocimiento.

En este marco se presentarán ponencias y carteles en donde se abordarán las temáticas: Educación no formal en temas de ciencia, Museografía y exposiciones de temas de ciencia y tecnología; Periodismo de la ciencia; Comunicación pública de la ciencia e innovación tecnológica; Investigación y evaluación; Producción de materiales para la divulgación y Gestión de la divulgación.

Como parte de este congreso se ofrecerán los talleres de capacitación especializados: Divulgación de la ciencia en medios y recursos web, Talleres de ciencia para niños y El audiovisual en la divulgación de la ciencia.

En este evento la Somedicyt, con el apoyo del Conacyt, hará entrega del Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia 2014, “Alejandra Jaidar”.

El gobernador del estado y expresidente de la Somedicyt, Salvador Jara Guerrero, ofrecerá la conferencia magistral denominada “La divulgación para construir la sociedad del conocimiento” y Eduardo Calixto, investigador en Neurociencias del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente”, ofrecerá la conferencia magistral “Diferencias en el cerebro de hombres y mujeres”.

También, se llevará a cabo la mesa redonda “Cultura de la innovación ¿Un reto para la comunicación pública de la ciencia y la tecnología” y los Grupos de discusión: Divulgación pertinente de la ciencia y La comunicación pública de la ciencia y las prioridades nacionales.

Se presentarán además seis proyectos de alto impacto que destacan actualmente en el país, entre los que se encuentra el “Programa Integral de divulgación del CECTI Michoacán”, que presentará Esther García Garibay, directora del Consejo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación de Michoacán.

Para mayor información, puede consultar la convocatoria en las páginas electrónicas www.cecti.michoacan.gob.mx y www.somedicyt.org.mx, o dirigirse a:

Somedicyt

Alejandra Núñez L. ó Carmen Pérez

Correo electrónico: contacto@somedicyt.org.mx

Tel. (01­55) 5622 7330.

CECTI

Lilia Vázquez Diego,

Correo electrónico: congresodcyt2014@gmail.com

Calzada Juárez No. 1146

Col. Villa Universidad

Teléfonos: (01­443) 324 9113, 314 9907 y 324 8607.