Los legisladores de Morena y PT continuarán en la ruta de buscar acuerdos con los demás partidos representados en el congreso michoacano para cancelar los impuestos contenidos en las disposiciones hacendarias de este año, pues tales gravámenes resultan lesivos para la economía familiar y las cadenas productivas de la entidad.
En entrevista, el coordinador de la fracción parlamentaria de Morena, Alfredo Ramírez Bedolla, recordó que el pasado miércoles diputados de su partido y del PT presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad con el fin de cancelar los nuevos impuestos puestos en vigor en las nuevas disposiciones hacendarias de Michoacán.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) aseguró que es la primera vez en la historia que presenta un grupo de legisladores un trámite de esa naturaleza, confiando en que la SCJN les dará la razón a los 15 diputados que firmaron el documento respectivo (10 de Morena, 4 del PT y uno del PRD).
A decir de Ramírez Bedolla, desde que la mayoría legislativa, compuesta por el PRD, PAN, PRI, PVEM y MC, aprobó las nuevas disposiciones hacendarias, el pasado 31 de diciembre, congresistas de Morena y PT iniciaron un acercamiento con dichas fracciones parlamentarias, “pues los nuevos impuestos contienen inconsistencias jurídicas, además de que afectan eslabones productivos y, por ende, diferentes sectores económicos y la economía familiar”.
Por ejemplo, expuso, el Impuesto por Remediación Ambiental de la Extracción de Materiales impactará los costos de la obra pública del estado y a inhibir la industria de la construcción, perjudicando la generación de empleos.
“Como se sabe, en las obras públicas referentes a la construcción de carreteras se requieren miles de toneladas de rocas, en cuyo manejo se impone dicho impuesto, lo que provocará que se eleven ostensiblemente los costos de construcción”, puntualizó.