Con un exhorto al Poder Ejecutivo de Michoacán para que a partir de sus atribuciones que le marca en la Ley de Desarrollo Cultural, la diputada del Partido del Trabajo, en el Congreso del Estado, Brenda Fabiola Fraga Gutiérrez, solicitó una planeación presupuestal que incluya la cobertura de adeudos, así como la proyección de la cultura estatal.
Ante el Pleno Cameral del Congreso michoacano, la integrante de la Fracción Parlamentaria del PT a través de un Punto de Acuerdo argumentó que es importante que la SECUM reconozca y estimule la creación de grupos artísticos, museos comunitarios o promotores culturales, “que defina las bases de una política cultural que actúe transversalmente, a la que se le reconozca su relevancia en la economía y en el desarrollo integral del estado”.
Brenda Fraga puntualizó que Michoacán necesita avanzar en la senda de la sostenibilidad, el respeto a su pluralidad cultural y la protección de su identidad, “y eso no se logra solamente con discursos, se demuestra ampliando los presupuestos; más aún, se requiere que esta administración cultural, empiece con observar y cumplir lo que le mandata la Ley de Desarrollo Cultural para el Estado de Michoacán de Ocampo”.
La diputada petista precisó que se conoce que la SECUM atraviesa por dificultades económicas, “que tiene grandes adeudos con prestadores de servicios artísticos, culturales y con proveedores; que han quedado pendientes los apoyos para varios festivales culturales en los municipios”.
Finalmente, la diputada del Partido del Trabajo se pronunció por la ampliación presupuestal para la Secretaría de Cultura, “pero de la misma manera, exigimos que la dependencia cultural, aplique los recursos con total transparencia, que se cubran los adeudos que se tienen con el sector cultural y artístico de la entidad y que estos recursos sean distribuidos a través de las estructuras marcadas en la legislación cultural estatal”, finalizó.