Como parte de las acciones desarrolladas en el Ayuntamiento de Tacámbaro, la atención a los más desfavorecidos es un tema urgente, por ello el Desarrollo Integral para la Familia, DIF diferente, realizó la entrega de becas, estufas Lorena, uniformes, despensas y colchonetas.
Con la presencia del Presidente Municipal de Tacámbaro, Noé Octavio Aburto Inclán, la Presidenta del DIF diferente, María Elena Valdovinos Madrigal, así como funcionarios públicos, se conmemoró el día internacional del autismo; en este marco se entregaron 20 becas a personas con discapacidad, a cada una de ellas se les entregó un importe de 3 mil pesos que suma una bolsa de 60 mil pesos dinero que aportó la administración 2012- 2015 y que serán utilizados para dar continuidad a sus tratamientos y terapias, necesarias para poder mejorar su calidad de vida.La presidenta del DIF diferente señaló que servir es uno de los compromisos y responsabilidades adquiridas que se deben cumplir con la ciudadanía, por ello la entrega de estos apoyos mejora sustancialmente la vida de los beneficiados.
“El trabajo del DIF diferente es seguir apoyando como ayuntamiento las necesidades más prioritarias, hoy refrendamos el compromiso del Licenciado Noé Octavio Aburto Inclán de resolver las necesidades más apremiantes con estos apoyos, gracias a la coordinadora del programa de discapacidad por el apoyo de esta labor de poder darles a los niños un espacio como el que se les ofrece el día de hoy, apoyaremos a quienes necesitan la rehabilitación a través de sus tratamientos para sacarlos del alcoholismo y la drogadicción”, puntualizó la profesora Valdovinos Madrigal.
El edil tacambarense reconoció la labor del personal de DIF diferente que pone todo su empeño en la atención quienes se acercan: “las acciones que hoy emprende esta administración son sencillas en sí mismas, pero altamente significativas para cada una de las personas y de las familias que reciben los apoyos”.
60 hogares serán beneficiados con los elementos necesarios para la construcción de una estufa Lorena, la cual significaría un ahorro muy considerable en el consumo de leña y de disminuir el riesgo de cáncer y otras graves enfermedades pulmonares, especialmente para las amas de casa, que son las más expuestas por la naturaleza de su labor.
Ahí mismo se realizó la entrega de despensas al centro de rehabilitación “sendero de vida” con el objetivo de contribuir para una sociedad libre de adicciones.