El sistema DIF Pátzcuaro llevará a cabo una investigación en 200 planteles escolares de las comunidades del Municipio, con la finalidad de analizar y evaluar las condiciones de alumnos de educación básica.
La Presidenta del DIF-Pátzcuaro, Salma Guido Karrum, manifestó que desde el inicio de la administración ha empeñado su trabajo y esfuerzo en combatir las necesidades de las familias patzcuarenses, resultado de ello es la próxima evaluación e investigación que se realizará a partir del próximo lunes 24 de febrero en planteles escolares, con la encomienda de cumplir las metas del programa “niños y jóvenes en riesgo”, programa que consiste en realizar talleres y platicas en escuelas de comunidades y en Pátzcuaro, para prevenir y erradicar la violencia en niños y jóvenes.“El programa niños y jovenes en riesgo es un programa estatal que se ha trabajado de manera constante en Pátzcuaro, a través de nuestro sistema DIF local, y por eso es que estaremos evaluando las condiciones en las que los niños y jóvenes, acuden a estudiar en las comunidades”, declaro Salma Guido.
La titular del DIF Pátzcuaro aseguró que, una vez analizando la información obtenida de los planteles de educación básica, se hará un proyecto de intervención que solucione y resuelva problemas detectados en niños, jóvenes y padres de familia.
Cabe destacar que Salma Guido Karrum ha implementado este proyecto para conocer las problemáticas como la deserción escolar, nutrición, violencia intrafamiliar, violencia de género, violencia sexual y bullyIng, las cuales afectan en el desarrollo a las familias y a los niños del Municipio de Pátzcuaro.
Por su parte Aarón Díazbarriga Salazar, responsable del programa “niños y jovenes en riesgo” en la ciudad de Pátzcuaro, manifestó que se tendrá la atención necesaria de acuerdo a los resultados que arroje la investigación, misma que se aplicará a niños de kinder, primaria y secundaria.
Además agregó que anteriormente en los talleres que ha impartido en 200 planteles de Pátzcuaro, tanto alumnos, profesores y padres de familia, han participado y colaborado de manera voluntaria.
“Hemos tenido mucha demanda por parte de los habitantes de las comunidades, los talleres y pláticas que hemos impartido han sido de interés, tanto en niños, jóvenes y padres de familia”, puntualizó.
Agregó que la investigación que llevarán a cabo en próximos días se hará en coordinación con la Dirección de Educación Municipal y 200 planteles de educación básica en Pátzcuaro.