Para apoyar a las comunidades con alta marginación en el municipio de Tacámbaro, el Desarrollo Integral para la Familia DIF diferente, encabezado por su Presidenta María Elena Valdovinos Madrigal, entregó este lunes la dotación del programa espacios de alimentación “encuentro y desarrollo”, correspondiente al mes de Marzo.
La entrega se realizó en las comunidades de Santas Marías, San Rafael Tecario, El Terrero, El ejido J. Jesús Alcaráz, la colonia El Aile y las Yácatas, las cuales ofrecen en sus espacios desayunos calientes para los niños.Estos alimentos son abastecidos por el DIF Michoacán, a su vez les envían a los ayuntamientos, para que ahí sean distribuidos a los desayunadores establecidos en la geografía del municipio.
El programa, que tiene como objetivo que el espacio de alimentación facilite la formación, participación y organización comunitaria, fue distribuído por personal del DIF diferente en los espacios que están adscritos al programa dentro del municipio, casi todos ellos instalados en instituciones educativas.
Es importante señalar que durante la visita de la señora Patricia Mora de Vallejo, Presidenta del DIF Michoacán, destacó que el municipio de Tacámbaro cuenta con el mayor número de desayunadores escolares en el estado, por encima de la capital del estado, con ello se demuestra el gran compromiso de la administración municipal en tener niños mejor alimentados, que por ende podrán rendir más en sus escuelas.
Las dotaciones son entregadas en 17 localidades del municipio y, por una cuota de recuperación de $150 pesos, reciben a cambio 57 kilos de leche, 40 kilos de harina de maíz, 42 kilos de frijol, 20 kilos de azúcar, 16 litros de aceite, 16 kilos de arroz, 6 kilos de avena, 29 piezas de pasta, 14 kilogramos de lenteja y 35 piezas de soya; todos de buena calidad y que por su valor nutricional aseguran que los menores alimentados crezcan sanos y fuertes.