19 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

DIF de Ario inicia campañas de superación

El SMDIF ariense, en coordinación con el área de psicología de la cual se encarga Ariadna Karina Rosas Espinosa, inician la campaña “autoestima y superación”, donde invitaron a personas encargadas de los desayunadores escolares de preescolar y primaria, a fin de concientizarlas sobre su persona y puedan brindar un mejor trato a los pequeños que atienden.

Dicha campaña se realizó en el Auditorio de la Casa Sede de la Suprema Corte de Ario de Rosales, donde alrededor de 50 personas se hicieron participes en las dinámicas. Ariadna Rosas, Jesús Martínez y Noé Rodríguez, quienes son los encargados de dicho programa, realizarán en breve una gira de trabajo por las comunidades del Municipio de Ario, a fin de que este programa llegue a cada rincón y se pueda generar un impacto positivo en la sociedad.

Uno de los temas más extensos y que sin lugar a dudas aquejan a la sociedad en estos tiempos es el bullying; actualmente, en las escuelas existe el acoso entre iguales, el cual se presenta con mayor frecuencia en el contexto escolar de secundaria.

Éste puede ser de distintos tipos, entre los que se encuentran el físico, verbal, psicológico, social e inclusive el cibernético. Este tipo de fenómeno se presenta mediante actos intencionados de intimidación y victimización.

Es importante resaltar que el principal objetivo de este acto de violencia es intimidar mediante un abuso de poder, es decir, cuando el agresor presenta características de fuerza y poder delante de la víctima que es más débil.

El tipo de violencia dominante es el psicológico o emocional y se da principalmente en el aula, baños, traslados y patio de las escuelas. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia entre 11 y 13 años, siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas. (Orígenes, 2010).

En este sentido, cabe aludir que la formación personal y educativa de la víctima es afectada negativamente a consecuencia del maltrato. Por lo que se hace necesario el buscar una solución además de una forma adecuada y oportuna de detección del mismo. Selección y definición del tema. En este apartado, definirás el tema de tu red de aprendizaje, el cual deberá atender la problemática descrita anteriormente.

En entrevista exclusiva para este medio, la Directora del SMDIF, Lic. Blanca Estela Reyes Villagómez, resaltó la importancia de estas actividades en la sociedad: “Es importante fomentar este tipo de actividades en nuestra sociedad, pues en muchas ocasiones etiquetamos a las personas, o a nuestros hijos, y los señalamos bajo un seudónimo, sin saber el daño que esto puede causarles, practicar valores como Respeto y tolerancia nos ayudarán a generar un entorno agradable, no solo en familia sino en la sociedad, además de que ayudara a mejorar el autoestima de las personas; lo que más importa es cómo te ves a ti mismo”.