23 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Detengamos juntos la minería submarina, salvemos a las ballenas, urge Greenpeace

11 julio 2023.-Recientemente, Greenpeace junto a otras organizaciones, urgimos al Gobierno de México a mostrar su compromiso para proteger a los océanos y no permitir que la minería en aguas profundas avance, ya que pone en riesgo de forma directa la zona donde viven más de 20 especies distintas de cetáceos, entre ellos, la ballena azul. No podemos dejar que este tipo de industria avance, destruyendo y contaminando los océanos.

Más de 700 científicos de 44 países ya se han opuesto a esta industria. La conservación de nuestros océanos es vital para la lucha contra el cambio climático y la conservación de las especies marinas.

La minería en aguas profundas es una de las cinco grandes amenazas que actualmente enfrentan los océanos, es una actividad extractiva que todavía no inicia. El mundo está aún a tiempo de detenerla, por lo que es urgente que el gobierno de México demuestre su compromiso con la protección de los océanos y tome una postura en contra de la minería en aguas profundas en la próxima reunión de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA por sus siglas en inglés), reunión que se llevará a cabo en Jamaica (Sesión del Consejo del 10 al 21 de julio, y la Asamblea del 24 al 28 de julio).

Tu compromiso es indispensable para la protección de los océanos, firma ahora la petición.

Un abrazo.  ENLACE    https://actua.greenpeace.org.mx/alto-a-la-mineria-en-aguas-profundas?hs_resource__c=Fundraising&utm_campaign=mining&utm_medium=email&_hsmi=265461979&_hsenc=p2ANqtz-8WCFLQN-Up_p_LOgt3WJ3MqkHWOzo_eEDbNWIYakx4XFWBX2GNk7rrPCAmAgSgyg4ozeGarhgevsf4oWG7I_fzUvYjeQ&utm_content=Cibers_Firma_Protect_The_Ocean_Oc%C3%A9anos_FOTOOPMANZANILLO%2FFotoOpManzanilloMailing230704011054&utm_source=hs_email_cibers

FOTO CORTESIA    ECOTICIAS