Luego de más de un año de proceso por una denuncia realizada por el Ayuntamiento de Tacámbaro ante la Procuraduría de Protección al Ambiente (PROAM), la Compañía American Tower México, por fin, está realizando los trabajos de retiro del monopolo, colocado en el área natural protegida, conocida como Cerro Hueco.
Por instrucciones del Presidente Municipal, Noé Octavio Aburto Inclán, el Departamento de Urbanismo, dirigido por la Arquitecta Zahamira Cázarez, tuvo a bien clausurar la operación de la antena el pasado mes de enero de 2012, esto debido a que no había ningún contrato, licencia y ningún antecedente de impacto ambiental que avalara su operación en dicho lugar.Para el Presidente Municipal Noé Octavio Aburto Inclán es muy importante devolverle a los tacambarenses el Cerro Hueco que ha servido por muchos años como centro de esparcimiento a familias enteras. “Creo que hicimos lo propio, hicimos lo que teníamos qué hacer, nos da gusto que volverá a apreciarse la belleza natural de ese lugar tan hermoso”, puntualizó el edil del Balcón de Tierra Caliente.
Por su parte, la Directora de Urbanismo Zahamira Cázarez abundó que están a pocos días de que el equipo sea retirado en su totalidad, indicando que “fue un proceso muy largo y cansado porque la empresa que la colocó desapareció, American Tower tuvo que contratar a alguien más para que se encargara de los trabajos de desmantelamiento”.
En el lugar se están quitando tanto el monopolo, la malla ciclónica y todo el equipo construido para la operatividad de la misma. Para tal fin, la empresa contrató a 8 personas y los trabajos ya están muy avanzados. Aunque todavía no se sabe dónde se colocará, American Tower México pidió una licencia municipal para que la antena sea colocada en la tenencia de Chupio, debido a la falta de cobertura en ese lugar y en una parte de la tenencia de Pedernales.
También existe el compromiso de quitar los postes de luz y dejar el lugar como estaba.
Con este logro, el Ayuntamiento de Tacámbaro refrenda su compromiso con la sociedad y la preservación de las riquezas naturales del municipio, no dando paso a proyectos de lucro que dañen el parque protegido por la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente.