8 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Desinterés mexicano…

El mexicano es una especie rara entre los seres humanos, no lee, no escucha, no ve, no piensa, no aprende, no sabe nada. Esto, por supuesto ha influido, influye y seguirá influyendo en su pobreza económica, mental, social, espiritual, física, ideológica, y lo que quieras agregar, amable lector.

 

La ciencia señala que no se debe cerrar el cerebro a una sola idea, creencia o dogma, porque todo cambia, sin embargo, la idiosincrasia nacional es de sentir orgullo porque sus pensamientos y sentires son extremosos y nada ni nadie los hará hacer cambiar de opinión. Algo totalmente alejado de la sabiduría.

 

El ser humano de verdad pensante tiene como finalidad alcanzar la sabiduría con el paso del tiempo, de lo contrario, su vida terrenal será considerada un fracaso, caso contrario, el deseo del mexicano promedio, que ya he señalado que son la mayoría, se mueren sin haberla alcanzado.

 

Muchos de nosotros hemos leído o escuchado que hay tres cosas que se tienen que hacer antes de morir: tener un hijo, escribir un libro y plantar un árbol. Aunque no necesariamente tienen que ser esas tres, pueden cambiarse una, dos o todas, pero es necesario dejar un legado a la humanidad que seguirá viviendo, principalmente a nuestros descendientes. Porque es feo que la mayoría no recuerden a sus antepasados por algo importante, y pocos lo hacen por cosas negativas. Contados son los que se sienten orgullosos de sus ascendientes. Lo ideal, es que sea al revés.

 

Diariamente, escuchamos de forma directa y lo que es peor, indirectamente, lo que determinado servidor público del nivel de gobierno que sea, que va a hacer X o Y acción de gobierno, pero no seguimos el hilo conductor de la misma, es decir, no llegamos a averiguar, si efectivamente es factible de realizar, si la hizo, si trajo más consecuencias positivas o negativas a la mayoría de la población, si el gasto es mayor o menor, al fin que persigue, etc. porque recuerda inteligente lector, que las políticas públicas, se realizan para beneficiar a las mayorías, porque jamás, quedará satisfecha la totalidad de un núcleo, colonia, pueblo, región, municipio, estado, país. De lo contrario, se pierde todo equilibrio que debe existir.

 

Pues bien, la principal causa del desconocimiento básico de los tres niveles de gobierno es la de creer ciegamente, la mayoría de la población, que la administración municipal, estatal o federal anterior, se robó todo el presupuesto y que la nueva se encuentra atada de manos para poder cumplir con sus promesas de campaña, con todo lo que en campaña se vociferó a diestra y siniestra y sin ningún fundamento, solo con la finalidad de ganar la elección de que se trate. Y obviamente, ante la incapacidad intelectual y/o técnica, lo más común es acusar al anterior alcalde, gobernador o presidente. Lo que es inexacto y ellos mismos lo saben, pero como quien lo desconoce es la población, se ha vuelto una negativa costumbre barrer hacia adentro, escupir para arriba y acusar a su antecesor, total dice una máxima en política, miente que el pueblo todo lo cree.

Digo que es inexacto, porque cada año de gobierno, independiente del nivel que sea, hay un nuevo presupuesto, el cual se reparte entre las áreas y dependencias que conforman el mismo, por lo que nadie puede tomar el presupuesto que a futuro será asignado. Es una total, vil y cobarde mentira estar jugando con la población de un país que se dice preparada, pero que los hechos diarios demuestran totalmente lo contrario.

 

Independientemente de que la anterior administración y sus servidores públicos hayan desviado los recursos públicos del presupuesto o los hayan utilizado mal, por la falta de previsión y capacidad de análisis de ellos, no deben esconder su ignorancia, incapacidad y estupidez, echando culpas, la ciencia de la administración pública, señala que se debe barrer hacia afuera, de arriba hacia abajo, y escupir al piso, pero desafortunadamente los aprendices de políticos carecen el mínimo conocimiento de esta materia y sobretodo, tienen una ausencia de valores, porque ocupar un cargo público sin la debida preparación que encierra contar con capacidad, probidad y experiencia, es también corrupción, y de corruptos inútiles, está llena la política mexicana.

 

Si has seguido mis publicaciones anteriores, inteligente lector, habrás notado que mi principal interés es el de hacerte crear conciencia, que ocupes parte de tu tiempo en analizar, reflexionar, razonar, escuchar, mirar, que te interesen los temas que influyen en nuestro diario entorno, que no te quedes con las ideas equivocadas de los demás, recuerda que cada ser humano tiene sus filias y fobias (amor y rechazo) y lo más importante es lo que quieras, desees o anheles, TU.   

 

Estamos en el siglo XXI, la vida es única y muy breve, ya es tiempo de que alejes el desinterés que tanto nos afecta como persona y como país y empieces a madurar, de lo contrario tu vida habrá sido solo una más.