Numerosos campesinos de La Parotita se vieron beneficiados con la entrega gratuita de 5 mil arbustos forrajeros denominados leucaenas, como parte de las acciones del gobierno de Tacámbaro para impulsar el sector ganadero.
El médico veterinario Víctor Gutiérrez Barragán, titular de la dirección de Desarrollo Social en el ayuntamiento que preside Roberto Gaitán Huerta, dijo a los medios que el paquete de 5 mil plantas de leucaenas forrajeras tiene la característica de ser perenne y alcanza, en un año, altura de un metro y 80 centímetros, contribuyendo en la alimentación de hatos ganaderos de la región de La Parotita, zona de amplia vocación para su producción y reproducción.Acompañado del Oficial Mayor del ayuntamiento, Tiburcio Aburto Ortiz, de la regidora Silvia Botello, del jefe de tenencia Emilio Aguilar y de numerosos campesinos de La Parotita, el médico veterinario Víctor Gutiérrez detalló que las 5 mil plantas provienen del vivero de San Lucas, derivado de un convenio efectuado entre la Comisión Forestal de Michoacán y la dirección de Desarrollo Social en Tacámbaro, indicando que ya se gestionan otras entregas gratuitas.
El arbusto de la leucaena puede desarrollarse en forma intensiva y extensiva y es ideal en climas semidesérticos para respaldar la alimentación de hatos ganaderos, constituyendo un apoyo de casi 5 mil pesos por hectárea para los hombres del campo, además de aprovechar los dos periodos del año en el aspecto de lluvias.