Dentro de las muchas actividades que se están realizando para reestructurar el tejido social de la población tacambarense, el pasado lunes 12 de noviembre dio inicio el programa “Mitos y Realidades de las Drogas”, mismo que ha sido impulsado y respaldado por el Presidente Municipal, el Ing. Salvador Barrera Medrano, con la finalidad de brindar a los jóvenes y padres de familia información sobre las consecuencias de ser víctima ante el consumo de cualquier tipo de droga y encaminarlos hacía una vida sana y plena, a través del deporte y la preparación académica.
El arranque tuvo lugar en la Escuela Secundaria Manuel Vallejo de la colonia Antorcha Campesina, con presencia de las autoridades educativas, la Síndica Eva María Barriga Reyes en representación del edil tacambarense, la titular del Instituto de la Juventud Tacambarense, Briseida Vázquez Medrano, y por supuesto la Policía Estatal Acreditable, M.D. Yadira Susana Orijel Ochoa, titular de la Coordinación de Participación Ciudadana y Prevención del Delito del Municipio, y el Suboficial Policía Estatal Acreditable, Carlos Augusto Villaseñor Valdovinos, siendo estos últimos los coordinadores del programa.
“Estaremos siempre trabajando de la mano con las instancias correspondientes para prevenir, orientar y garantizar el desarrollo de una juventud sana y libre de drogas, que contribuya al correcto desarrollo de los jóvenes tacambarenses que no son el futuro, sino el presente de nuestro municipio”, señaló Eva María Barriga Reyes en su intervención.
Es importante mencionar que el programa “Mitos y Realidades de las Drogas” estará recorriendo la gran mayoría de las Instituciones educativas de nivel secundaria y medio superior, generando conciencia entre la comunidad estudiantil del gran daño que puede causar en su salud, vida social y familiar, el ser dependiente de algún tipo de droga.