El día de ayer 13 de junio de 2013, Michoacán fue nuevamente noticia nacional, en este caso no fue por los grupos de autodefensa, el crimen organizado o el desempleo, en esta ocasión la nota fue la lamentable muerte de siete docentes, catorce heridos, de los cuales cinco son de gravedad, ello derivado de un accidente suscitado en la caseta de San Ángel Zurumucapio de la autopista (sic) siglo XXI.
El deceso de los docentes es doloroso para sus familias, para sus amigos y para sus compañeros, y lo debería ser para todos los michoacanos, se trata de la pérdida de vidas humanas, se trata de hijos, padres, hermanos, se trata de michoacanos, sin embargo, ese dolor solidario que debería prevalecer en la tierra de Morelos no existe, la división de la sociedad está sumamente marcada, el desprecio de michoacanos hacia michoacanos es detestable, el culpar a los docentes de ese terrible accidente es perverso e inhumano.He leído en las redes sociales, de todo tipo de personas, de todo tipo de ideologías, de gente sin partido político, de periodistas y de funcionarios públicos, comentarios como, “si hubieran estado en las aulas eso no les habría pasado”, “se lo merecen por abandonar las aulas y andar de delincuentes”, “al que obra mal le va mal”, “eso les pasa por desquiciar el país y no querer la reforma educativa”.
Estos comentarios son una muestra de la inexistente solidaridad y cohesión de la sociedad michoacana.
Señalo que existe una derechización de la sociedad michoacana, porque los partidos políticos de derecha, el PRI, PAN, PVEM, PANAL, sus gobiernos, sus aliados como lo son los organismos empresariales (CANACO, COPARMEX, Asociación de Hoteleros, Mexicanos Primero, COVECHI, etc.), medios de comunicación acomodaticios, desdeñan, critican, cuestionan, reprueban todo tipo de movimiento social, culpan a las luchas sociales de las crisis, del desempleo, y tienen un fin en especifico, disolver a la sociedad organizada.
Esa difusión del desprecio de los movimientos sociales por parte de los grupos conservadores de Michoacán ha provocado en la sociedad en su gran mayoría que, sin conocer, estudiar ni entender las causas de los movimientos los desprecien de manera natural, incluso muchos de esas luchas sociales benefician a esa gran mayoría, y como ejemplo pongo la gratuidad de la educación, los útiles, uniformes y desayunos escolares.
Las marchas y plantones forman parte del derecho humano universal de la manifestación, incluso existen estudios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de la Organización de las Naciones Unidas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que señalan que sin la libertad de manifestación y de expresión no existe la democracia.
Esos grupos conservadores suelen confrontar a la sociedad, ponen a los michoacanos en contra de sí mismos, generan odio entre los michoacanos. Con toda ignorancia jurídica hablan de la libertad de tránsito, sin entenderla y transmiten esa ignorancia (siempre es más fácil transmitir ignorancia que transmitir conocimientos (ser docente no es sencillo)), con mucha facilidad hablan de Amparos para defender a los estudiantes, cuyo fin único es confrontar a los alumnos y la sociedad con los empleados y maestros, desdeñando los derechos laborales de los empleados de la Universidad, que también es un derechos humano. La perversidad y la ignorancia es tan grande que confrontan derechos humanos entre sí, pero respaldan al gobierno conservador quien es el único obligado de ser garante del cumplimiento y respeto de esos derechos.
Esos grupos conservadores atacan los movimientos sociales porque los ven como enemigos a sus intereses personales y económicos, históricamente así ha sido, en la guerra de independencia así fue, en la guerra de Reforma así fue, en la revolución mexicana así fue, en el reparto agrario así fue, en el expropiación petrolera así fue, el 2 de octubre de 1968 así fue, en la lucha indígena del EZLN así fue, en todos los movimiento sociales así ha sido.
Esos grupos conservadores siempre se han opuesto a la manifestación, a la transformación, han estado a favor de la opresión y siempre han buscado dividir a la sociedad.
Este país se ha construido gracias a los movimientos sociales, los pocos o muchos derechos y prerrogativas de las que gozan los mexicanos, las pequeñas o grandes transformaciones tienen su fuente en sus luchas sociales, han sido esos “revoltosos, delincuentes” como los llaman los conservadores, quienes han puesto la sangre, los desaparecidos, los presos políticos para construir una nación igualitaria, es por ello que me llena de tristeza leer a michoacanos que replican y se creen los comentarios de los conservadores.