Personal de la Fiscalía General de Michoacán capacitó a dependencias del Gobierno Municipal y a Abogados de Tacámbaro sobre los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversia en Materia Penal, en donde se habló de la importancia del diálogo, mediante un Facilitador, que se traduzca en el fomento a la cultura de la paz.
Fue en el salón de usos múltiples del Comité de Agua Potable y Alcantarillado donde se llevó a cabo la capacitación que fue impartida por Marisol Álvarez Moreno, Coordinadora General del Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y Elfega Rojas Calderón, Encargada de Programas de Justicia Restaurativa del Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversia (CMASC), a través del vínculo generado por Eduardo Gómez Aguilar, Secretario Jurídico del H. Ayuntamiento que encabeza el Ing. Salvador Barrera Medrano.
Durante la capacitación se dijo que se busca que los intervinientes tengan un diálogo y una conciliación, con la participación de un Facilitador; exponiéndose que a través de este mecanismo en los recientes cuatro años se han beneficiado 25 mil personas en la entidad con acuerdos reparatorios.
Luego de escuchar las palabras de bienvenida por parte del Secretario Jurídico del Ayuntamiento, Eduardo Gómez Aguilar, las capacitadoras refirieron que una finalidad de estas jornadas, que ya se han replicado en varias regiones de la entidad, es levantar diagnósticos para integrar mecanismos de acercamiento con la ciudadanía, tomando como referencia las problemáticas más prevalecientes.
Los asistentes urgieron la necesidad de que haya un módulo fijo en Tacámbaro, citando como ejemplo que hay salas de oralidad, pero se carece de Juez, por lo que los ciudadanos tienen que acudir hasta Uruapan, factor que aseguraron ha causado incredulidad en la administración de justicia.
Ante ello, el personal de la Fiscalía anunció que próximamente se abrirá una convocatoria en donde se capacitará y certificará a Facilitadores, en tanto dijeron que plantearán la necesidad al Fiscal para reforzar la presencia del Ministerio Público en Tacámbaro.
Estuvieron presentes también la Presidenta del DIF Municipal, Esveydi Mayde Pedraza García, Eva María Barriga Reyes, Síndica Municipal, Liliana Fabela Gaona, Directora del Instituto de la Mujer, Alejandro Fuerte García, Coordinador de Protección Civil, Yadira Susana Orijel Ochoa, Coordinadora de Participación Ciudadana y Prevención del Delito y Yanet Torres Vargas, Directora del DIF Municipal.