La asociación civil Coordinadora Ciudadana Patzcuarense (Cocipatz) se quejó del trato “humillante y despótico” que presuntamente tienen los policías municipales cuando acuden a acompañar la ejecución de diligencias de embargo en contra de familias que tienen un adeudo con alguna entidad financiera.
Incluso, aseguró el dirigente de dicha organización, Crescenciano Luquín, los uniformados “amenazan a la gente con las armas que portan”.Agregó que durante última semana tiene conocimiento de al menos 10 casos donde ha habido emplazamientos judiciales de embargo por adeudos que tiene familias patzcuarenses con diferentes cajas de préstamo.
“Los actuarios se hicieron acompañar de policías municipales para ejecutar la orden judicial de embargo, quienes se ensañaron y humillaron a la gente, amenazándola con sus armas”, sostuvo el también regidor del ayuntamiento patzcuarense.
Se han dado casos, abundó, “donde están presentes niños y personas de la tercera edad, a quienes no respetan los policías”.
Anticipó que en la próxima sesión de Cabildo expondrá “de manera enérgica” esta situación con la finalidad de que las autoridades locales tomen cartas en el asunto y los elementos de la policía municipal “solamente se conduzcan de acuerdo con lo que marca la ley”.
Es decir, dijo, los uniformados sólo deben de acompañar a los actuarios y abogados “y mantenerse a una distancia prudente” a la hora en que se ejecuta una orden de embargo.
Apuntó que “ya de por sí es traumático para las familias el embargo de sus bienes, como para que ahora éstas sean objeto de maltrato e intimidación por parte de los uniformados”.
“No quiero pensar que se les pague a los policías por agredir a la población en estos casos, tomando en cuenta que ha habido reportes de que cuando se realizan fiestas patronales en diferentes localidades no han acudido a brindar el servicio porque no les garantizan un pago”, finalizó el regidor perredista.