La Comisión Estatal de los Derechos Humanos ha recibido inconformidad de trabajadores del organismo operador de Tacámbaro que vienen siendo despedidos por el director Eliseo Pedraza Saldívar, a quien acusan de aplicar la guillotina en dicha dependencia paramunicipal.
En queja interpuesta el 4 de enero de este año ante los integrantes de la Junta de Gobierno del organismo operador de Tacámbaro y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, con copia para los medios de comunicación locales, el trabajador Marcos Hernández Aguilar expone que “el 31 de diciembre del 2012, el ciudadano Eliseo Pedraza, director de este organismo, me comunicó que, a partir del uno de enero del presente año, daba por concluida la relación laboral entre un servidor y el COMAPA, argumentando el motivo de mi despido por así convenir a los intereses de la institución”.El señor Marcos Hernández Aguilar detalla que, “en uso de la palabra, me permití cuestionar al director sobre el motivo real de mi despido, pues, como obra en mi expediente personal, en mi trato con compañeros de trabajo y en el propio desempeño de las funciones que me fueron encomendadas, no existió y existe motivo de peso para la toma de tal decisión, considerando que no era por convenir a los intereses de la empresa, como lo argumenta el señor Eliseo Pedraza, sino por convenir a sus propios intereses”.
Por tales razones, el quejoso solicita la intervención de la Junta de Gobierno del organismo operador de Tacámbaro y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para revisar su caso y se le liquide conforme lo marca la ley, lamentando que “este hecho haya ocurrido no solo con mi persona, sino con otros compañeros y que además exista la advertencia de que los despidos seguirán a la orden del día”.
Por último, Marcos Hernández Aguilar sostiene que, “conocedores que los derechos de los trabajadores plasmados en nuestra Carta Magna y en la propia Ley Federal del Trabajo son irrenunciables e ineludibles, espero verme favorecido con mi liquidación al cien por ciento”.