8 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Denuncian anomalías en el INEA

Trabajadores que laboran como aplicadores en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), delegación Michoacán, denunciaron una serie de irregularidades que han detectado a la hora en que aplican los exámenes a las personas que se inscriben en esa dependencia educativa.

Tres aplicadores -que pidieron que no se publicara su nombre por temor a perder su trabajo, y que laboran en la Coordinación de Morelia- aseguraron que es común que algunos asesores, los cuales tiene la responsabilidad de conducir el proceso educativo de las personas que se inscriben en dicho instituto, “indebidamente se presenten en los sitios en donde se aplican los exámenes correspondientes para ayudar a los educandos a contestar las pruebas”.

Además, tales asesores, “como les pagan según el número de personas que apliquen exámenes y certifiquen sus estudios, les interesa llevar a las aplicaciones al mayor número de gente, la cual, en su mayoría, se presenta a determinado examen sin tener los conocimientos suficientes para aprobarlo”, sostuvieron los quejosos.

Declararon que es frecuente que en las sesiones donde se aplican las diferentes pruebas “los educandos tengan muchas dudas respecto a lo que deben de contentar en las mismas, lo cual hace ver que no se prepararon como es debido, sin embargo, sus asesores los mandan así con tal de ganar más dinero”.

“Es una falta de ética profesional y de respeto que los asesores por un interés puramente monetario engañen a los educandos a la hora en que le dicen que están preparados para hacer un examen cuando no lo están”, indicaron.

Externaron que ha habido fricciones con algunos asesores cuando éstos pretenden “ayudar” al educando a responder su prueba. “No hemos hecho la denuncia ante los jefes correspondientes porque pensamos que hay complicidad en este tipo de irregularidades”, agregaron.

Asimismo, cuestionaron la situación laboral en la que se encuentran los aplicadores del instituto, ya que no tienen ninguna tipo de prestación social, hay retrasos hasta de cuatro meses en sus pagos, “existen favoritismos, pues mientras algunos tiene una aplicación por mes otros tienen hasta cinco o seis”.