En el marco de la declaratoria como Pueblo Mágico al “Balcón de Tierra Caliente”, el Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa dijo que es un hecho la publicación en el Diario Oficial de la federación de la Denominación de Orígen del Mezcal para Michoacán, logrando que ese líquido producido en tierra purépecha sea reconocido nacionalmente.
Felipe Calderón con firmeza dijo en Tacámbaro que “debemos proteger una tradición de más de 400 años” y es que en Michoacán se cuenta con 1200 hectáreas de agave mezcalero y se producen 230 mil litros al año.Por su parte, el presidente de Madero, Jesús Rosales García, quien estuvo festejando la novena Feria del Mezcal, dijo sentirse contento, pues lleva una excelente noticia para los mezcaleros de la tenencia de Etúcuaro, que se verían beneficiadas con la firma del convenio y que sería el cierre perfecto en la clausura de la Feria del Mezcal.
Etúcuaro es una tenencia que tiene la tradición de producir mezcal por más de 400 años, cuenta con 200 hectáreas de producción del producto etiquetado como “La Flor del Mezcal”, “El Etucuareño”, “El Tumbador”, entre otros, no se han podido comercializar por la falta de la denominación lo cual significaría empleos y beneficios para más de 500 familias.
Por otra parte el presidente de Turicato, Salvador Barrera Medrano, dijo que toda la zona sur del municipio, como Santa Cruz, Cutzián, entre otros, catalogados como la zona de más alta marginació, cuenta con 5 destiladoras que se han venido desempeñando como negocios familiares, al abrirse el mercado la demanda crecería y significaría mayores oportunidades de empleo y desarrollo para los turicatenses además de buscar las condiciones necesarias para la mejora del producto.