Por segundo día consecutivo un grupo de integrantes del magisterio democrático tomó las instalaciones de la presidencia municipal, en el marco de las protestas que lleva a cabo la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) por la aprobación de la reforma educativa en el congreso del estado.
Al medio día del pasado jueves varias decenas de profesores desalojaron a los trabajadores de la alcaldía local y ayer viernes, antes de que comenzara la jornada laboral, hicieron acto de presencia para realizar la toma del inmueble.“No vamos a permitir que implemente la reforma educativa que daña no solamente a los trabajadores de la educación sino a la educación misma”, manifestaron los quejosos.
Advirtieron que seguirán en su lucha hasta que se eche abajo la citada reforma, por lo que no descartaron que el próximo lunes vuelvan a tomar la alcaldía patzcuarense, al igual que lo están haciendo en otros municipios del estado y de radicalizar sus acciones de protesta.
Al respecto, el secretario del ayuntamiento, Jorge González Escalera, lamentó que los profesores impidan el trabajo del gobierno local, “sobre todo en estos momentos en que la ciudadanía está acudiendo a pagar su impuesto predial y otras obligaciones”. Sin embargo, confió en que este conflicto se resuelva a la brevedad posible.
Por otro lado, sobre la presencia de un grupo de autodefensas en el municipio, el funcionario refirió que espera que esto “no perjudique a un Pueblo Mágico como Pátzcuaro, cuya población en su mayoría vive del turismo.
González Escalera manifestó que después de dos días del ingreso de los civiles armados “el ayuntamiento aun no ha tenido acercamiento con ellos”.
No obstante, sostuvo que la ciudad “se encuentra tranquila y trabajando con normalidad”.
En tanto, el día de ayer y hoy se observó circular por el primer cuadro de la ciudad a una camioneta con comunitarios armados, en su mayoría jóvenes, al tiempo que de forma intermitente también patrullan militares y fuerzas de seguridad estatales en el Centro Histórico.