22 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

DEFINICIÓN DE ALGORITMO

Un algoritmo es un conjunto detallado y lógico de pasos para alcanzar un objetivo o resolver un problema. Por ejemplo, el instructivo para armar un modelo de avión a escala; cualquier persona, si atiende en forma estricta la secuencia de los pasos, llegará al mismo resultado. Los pasos deben ser suficientemente detallados para que el procesador los entienda.

En nuestro ejemplo, el procesador es el cerebro de quien arma el modelo; pero el ser humano tiende a obviar muchos aspectos y es factible que haga en forma automática algunos de los pasos del instructivo, sin detenerse a pensar en cómo llevarlos a cabo. Esto sería imposible en una computadora, pues requiere de indicaciones muy puntuales para poder ejecutarlas. Considérese, por ejemplo, si a una persona se le pide intercambiar los números 24 y 9; con cierta lógica, responderá inmediatamente “9 y 24”.

En tanto, en el procesador de una computadora se tendría que indicar de qué tipo son los datos a utilizar –para este caso, números enteros–; darle nombre a tres variables, digamos,num1, num2 y aux; asignarle a la variable num1 el número 24 y a num2 el 9. 12 de 121 Primer semestre Posteriormente, señalarle que a la variable aux se le asigne el valor contenido en la variable num1; a num1, el contenido en la variable num2; y a esta última, el de la variable aux.

Luego, se deben imprimir los valores de las variables num1 y num2 que exhibirán los números 9 y 24. Se requiere, entonces, una gran cantidad de pasos para indicarle a una computadora que realice la misma tarea que un ser humano; mas es incapaz de efectuar muchas tareas aún. Otro caso donde podemos notar la forma como el hombre obvia pasos es pidiendo a una persona que describa el proceso para preparar agua de limón.

Seguro nos diría que toma una jarra de agua, le pone jugo de limón, azúcar, y listo. Para una computadora lo anterior no tendría sentido, ya que carece de unidades exactas y pasos detallados. Por tanto, los pasos deben tener mayor nivel de precisión, en esta secuencia: · Inicio del proceso. · Tomar una jarra de 2 litros de capacidad · Llenar la jarra a 4/5 partes con agua natural. · Tomar 4 limones. · Cortar los limones por la mitad. · Exprimir los limones dejando caer el jugo sobre el agua en la jarra. · Tomar el recipiente del azúcar. · Agregar 4 cucharadas soperas en la jarra con el agua. · Revolver el agua con el jugo y el azúcar por 2 minutos. · Fin del proceso. En conclusión, cuando se elabora un algoritmo, se tomará en cuenta que la computadora es como un niño pequeño al cual se le está enseñando a realizar algo por primera vez; y es necesario concretar lo más posible cada paso que debe dar.