Existen en la Cabecera Municipal poco más de 6500 tomas de agua, de las cuales el principal problema es la tubería que se encuentra en pésimas condiciones y que no se ha podido cambiar debido a la falta de pago por parte de la ciudadanía Ariense, así lo dio a conocer en entrevista para este medio el titular de OOAPAS, el Ing. José Luis Zarco Pedraza.
Además nos comenta que su departamento ya cuenta con algunos proyectos los cuales consisten en la rehabilitación de la red de agua de la calle Victoria lo que equivaldría a un 60% de las tomas, mismo proyecto que presentará ente las instancias Gubernamentales correspondientes para su gestión.
Uno de los proyectos que ya se encuentra en ejecución es la obra de la calle Ocampo, misma que estará listo en los próximos días, sobre el desabasto de agua, Zarco Pedraza nos comenta que “en la cabecera Municipal nos encontramos casi al 95% del suministro del vital líquido, lo que quiere decir que en algunos hogares el agua les esta llegando cada tercer día, pero ninguna familia carece de este servicio”.
Con un total de 21 empleados, dicho departamento da servicio y mantenimiento a poco más de 20 colonias que conforman la cabecera Municipal de Ario.
Es importante señalar que el Municipio cuenta con tres tarifas para el cobro de agua potable, las cuales son las siguientes: $587, $687, $906 pesos, así mismo es preciso recalcar que casi el 50% de la población no ha realizado el pago de este vital liquido, por lo que se exhorta a la población a que acuda a las oficinas de OOAPAS ubicadas en la calle Madero (frente a la Cruz Verde) para que realicen lo antes posible dicho pago, ya que es a través de este recurso como pueden mejorar dicho suministro; a decir del titular “es importante que hagamos conciencia en la cultura del agua, recordarles que el pago es anual y que la tarifa que estamos manejando es muy por debajo de otros Municipios”.
Por último José Luis Zarco, al ser cuestionado sobre si existirá desabasto de agua este año como en algunas otras ocasiones, nos comenta que “el mes más difícil es este que estamos cursando, y no tenemos contemplado que exista escasez de agua al grado de tener que acarrear con pipas como en años anteriores, quiero hacer énfasis en esto y exhortar a la población a que pasen a pagar su adeudo y sobre todo a que CUIDEN CELOSAMENTE ESTE VITAL LIQUIDO”.