5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

CREFAL ofrecerá Maestría en Política Educativa

El Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (Crefal) anunció que abrirá la Maestría en Política Educativa, en su modalidad presencial, al tiempo que informó “que los programas de estudio que ofrece la institución entraron en una etapa de revisión curricular rigurosa con la finalidad de rediseñarlos para garantizar su calidad y pertinencia académicas”.

Las autoridades de dicha institución precisaron “que el próximo año se abrirá la Maestría en Política Educativa en su modalidad presencial y se trabaja en la Maestría de Docencia Efectiva. En tanto, se revisa la pertinencia curricular de las maestrías y especialidades que venía ofreciendo el Crefal”.

“La Dirección General de Crefal notificará oportunamente el restablecimiento de las diversas actividades académicas tanto virtuales, presenciales y mixtas, que formarán parte de la oferta educativa de la institución a partir de enero del 2018”, revelaron.

Un equipo de especialistas estuvo trabajando en el diseño de la Maestría en Política Educativa, cuyo nivel académico “será de talla internacional, el ambiente intelectual y cultural único, así como la utilidad para un país como México”, reveló Pedro Flores Crespo, uno de los investigadores que participó en la creación de tal posgrado.

Y agregó: “Pese a múltiples esfuerzos, las personas que enfrentan el rezago educativo son más de 30 millones, las investigaciones en este campo requieren un nuevo impulso y, sobre todo, el compromiso de la sociedad y el gobierno de combatir este deuda aplazada durante todo el periodo democrático”.