El Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y El Caribe (Crefal) abrió la convocatoria para participar en el diplomado en línea Educación en derechos humanos: definición, pedagogía y currículum.
“El diplomado tiene un objetivo dual: que el docente a medida que enseñe las materias de su especialidad incorpore, donde sea pertinente, una mirada de derechos humanos. De igual forma que tomen consciencia cómo en la cultura institucional, en el currículum oculto, es decir, en las relaciones con sus estudiantes, y de éstos entre sí, en el reglamento de disciplina, en la gestión curricular, en la atención a la diversidad etc., hay que tener presente los derechos humanos”, refiere la citada convocatoria.En el marco de la instauración y desarrollo del programa de maestría en Educación en Derechos Humanos en el Crefal “nos dimos cuenta que hay una necesidad cada vez más admitida y demandada por los profesores de todos los niveles, personal directivo y operativo de espacios de enseñanza formal y no formal, de dotarse de herramientas pedagógicas, didácticas y de cultura institucional bajo la perspectiva de los Derechos humanos”, establece dicho centro educativo.
El diplomado está dispuesto para que se desarrolle en línea a través de la plataforma moodle y otras herramientas disponibles en el campus virtual del CREFAL. “Además, el seguimiento se hará mediante el modelo tutorial de acompañamiento permanente de docentes con una amplia experiencia en la educación en Derechos Humanos”.
Asimismo, se informa que el diplomado consta de tres módulos: 1.-Introducción sobre los derechos humanos: cuáles son sus características, cómo éstos se expresan en la vida cotidiana; 2. La pedagogía de los derechos humanos; y 3.- Currículum explícito –intencionado, manifiesto y oficial- y currículum oculto. Cada módulo tendrá una duración de un mes. “Se estima que el o la participante dedique –por lo menos- 10 horas de trabajo a la semana, esto da 40 horas por módulo, por tanto 120 horas en total”.
La convocatoria respectiva está dirigida a docentes de cualquier nivel de la educación formal o no formal, directivos y personal operativo en los diversos espacios de enseñanza, personas vinculadas a la revisión de programas y planeación educativa, etcétera.