4 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

CREAN HOLOGRAMAS 3D QUE SE PUEDEN VER, ESCUCHAR Y SENTIR

-El legendario holograma de la princesa Leia de Star Wars está un paso más cerca de la realidad.

 

28 MAYO 2021.-Un equipo de científicos británicos ha creado hologramas 3D que se pueden ver, sentir e incluso escuchar. Afirman poder hacer versiones en 3D aún más realistas, de una mariposa, un globo terráqueo, un emoji, que se pueden ver a simple vista, escuchar e incluso sentir sin la necesidad de ningún sistema de realidad virtual.

Los científicos de la Universidad de Sussex, en el sur de Inglaterra, expusieron que la tecnología actualmente en uso puede crear imágenes tridimensionales, pero son lentas, de corta duración y “lo más importante, se basan en principios operativos que no pueden producir tacto y contenido auditivo también”.

Si bien aún no puede transmitir una llamada de socorro en 3D de la Princesa Leia, la pantalla de trampa acústica multimodal (MATD) -una pantalla volumétrica levitante- es capaz de mostrar una mariposa de color aleteando suavemente en el aire, emojis y otras imágenes que son visibles sin la necesidad de VR o auriculares AR, generando simultáneamente contenido visual, auditivo y táctil, utilizando la acústoforesis o levitación acústica únicamente.

“Nuestra nueva tecnología se inspira en televisores antiguos que usan un solo rayo de color a lo largo de la pantalla, tan rápido que su cerebro lo registra como una solo imagen. Nuestro prototipo hace lo mismo usando una partícula coloreada que puede moverse tan rápidamente a cualquier lugar en el espacio tridimensional que es vista como una imagen volumétrica en el aire “, explica Ryuji Hirayama, líder del trabajo que publica la revista Nature.

Así, MATD usa ultrasonido para atrapar una partícula e iluminarla con luz roja, verde y azul para controlar su color a medida que escanea rápidamente a través de un espacio abierto para revelar la ilusión de contenido volumétrico. El prototipo escanea el contenido en menos de 0.1 segundos, lo que tarda el ojo en integrar diferentes estímulos de luz bajo una sola forma.

“Incluso si no es audible para nosotros, el ultrasonido sigue siendo una onda mecánica y transporta energía a través del aire. Nuestro sistema dirige y enfoca esta energía, que posteriormente puede estimular la piel cuando “se toca””, aclara Hirayama (genera una respuesta táctil cuando se ‘toca’).

El sistema obviamente llama la atención debido a la similitud con la referencia a La Guerra de las Galaxias, pero el equipo comentó que podría tener una amplia gama de aplicaciones, desde la informática, la arquitectura o los procedimientos biomédicos.

Así, además de ser útil para fines de exhibición o entretenimiento, también podría ayudar a los científicos a manipular la materia sin tocarla, permitiendo a los investigadores mezclar productos químicos sin contaminarlos o realizar levitación por ultrasonido para administrar medicamentos con precisión en los tejidos.

Hirayama cuenta que “el funcionamiento a frecuencias superiores a 40 kHz permitirá el uso de partículas más pequeñas, lo que aumentará la resolución y la precisión del contenido visual, mientras que las frecuencias superiores a 80 kHz darán como resultado una calidad de audio óptima”.

 

“Los altavoces de ultrasonido más potentes, las técnicas de control más avanzadas o incluso el uso de varias partículas, podrían permitir una retroalimentación táctil más compleja y más fuerte y un audio más fuerte. Entonces, aunque todavía tenemos que igualar la capacidad de comunicación de la Alianza Rebelde, nuestro prototipo se ha acercado aún más y ha abierto una serie de oportunidades interesantes en el proceso”, concluye Hirayama con una nueva referencia a la saga de George Lucas.

Referencia: Ryuji Hirayama et al. A volumetric display for visual, tactile and audio presentation using acoustic trapping, Nature (2019). DOI: 10.1038/s41586-019-1739-5