8 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Coronavirus no es una mentira o un cuento chino, es una realidad que mata, precisa el edil de Tacámbaro, Salvador Barrera

-Llama a los tacambarenses a actuar de manera responsable, ante presencia del virus SARS-CoV2 en el Municipio.

 

 

El Presidente Municipal de Tacámbaro, Ing. Salvador Barrera Medrano, hizo un enérgico llamado a los tacambarenses a mantenerse en casa y solamente salir en caso necesario, esto luego de que este fin de semana se confirmaran dos casos positivos de COVID-19 en el Municipio, lo cual “obliga a reforzar las medidas preventivas y a actuar con conciencia y responsabilidad”.

 

En entrevistas radiofónicas, Chava Barrera refirió que  quedarse en casa es actuar de manera responsable, que ayuda a salvar a la familia y a no contagiar a los demás, esto debido  a que puede haber personas que pueden ser portadoras y transmisoras del virus, pero que pueden cursar asintomáticas.

 

“No es la intención de este gobierno incomodarte en tu vida cotidiana, es protegerte, para nosotros es muy importante tu salud y la de tu familia”, expresó el Munícipe, quien a pregunta expresa de cuándo volverá Tacámbaro a la normalidad, contestó que depende de la ciudadanía, “en la medida que nos ayuden a frenar la transmisión del virus poco a poco podremos volver a nuestra normalidad”, asentó.

 

“De nada sirve un decreto si no se aplica por la ciudadanía”, indicó Barrera Medrano tras exhortar a la población a quedarse en casa y salir solamente a realizar actividades esenciales, si esto no es posible que solamente acuda  una persona y no llevar niños o adultos mayores, mantener la sana distancia, el uso de cubrebocas y lavado de manos con agua y jabón o el uso de gel con alcohol.

 

En las radiodifusoras Xanarapani y Ke Buena, respectivamente, el Presidente Municipal recordó el Plan de Atención Transversal para la Salud y el Empleo que a través de los ejes de Seguridad Alimentaria, Abasto, Empleo – Ingreso y Atención Médica, se despliegan diversas acciones en apoyo a los afectados por la pandemia.

 

Como ejemplo, enumeró la entrega de despensas por el DIF Municipal y Desarrollo Social para quienes se quedaron sin trabajo o fueron descansados, así como a quienes se mantienen aislados por sospecha o confirmación del virus; al igual que la entrega de créditos mediante la conjunción de tres millones de pesos entre el Ayuntamiento y el Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico para beneficio de los comercios afectados.

 

En estos, el Ayuntamiento aporta 1 millón de pesos a fondo perdido, por lo que los beneficiarios solamente pagaran el crédito al Estado hasta tres meses después y con cero intereses, siempre y cuando vayan al corriente en los pagos.

 

Los créditos, dijo, serán de 6 mil pesos para quienes no están dados de alta en Hacienda y de mayor cantidad para quienes si están tributando, en el caso de los primeros, únicamente pagarán cuatro mil pesos ya que la aportación municipal es a fondo perdido, que corresponde a 2 mil pesos por crédito.