La Coparmex Michoacán y el Consejo Michoacano de Marcas colectivas iniciaron pláticas para establecer una alianza entre ambas organizaciones con la finalidad de fortalecer los esquemas de difusión, promoción y comercialización de las artesanías que se elaboran en la entidad.
Al respecto, en entrevista, el presidente del organismo empresarial, Adrián Huerta Leal, al reconocer que el sector artesanal michoacano constituye un pilar para reactivar la economía del estado, precisó que su organización apoyará decididamente proyectos que impulsen y fortalezcan las actividades artesanales.Por lo pronto, durante una reunión con el representante del mencionado consejo, Abel Castillo Martínez, “nos comprometimos a promover los productos de las Marcas Colectivas en la página de Internet de la Coparmex”, apuntó.
Además, Huerta Leal refirió que se estableció el compromiso de gestionar recursos antes diferentes instancias de gobierno ligadas con el sector artesanal, y asesorar los aspectos relacionados con la cuestión fiscal y hacendaria de los artífices michoacanos.
Por su parte, Castillo Martínez confió en que la alianza que se tiene planteada con la Coparmex rinda los frutos esperados, tomando en cuenta que el grueso de los artesanos de la entidad sigue padeciendo la falta de esquemas apropiados de promoción, difusión y comercialización de las piezas que elaboran.
Hizo notar que apoyar a los artesanos significa “apoyar a la economía de Michoacán” por los empleos directos e indirectos que genera el sector de referencia. “Son miles de familias que viven de la actividad artesanal que desarrollan, por lo que es necesario redoblar esfuerzos para apuntalar la misma”, recalcó.
“Tenemos varios proyectos que esperamos sean apoyados por las autoridades competentes: uno tiene que ver con la adquisición de una franquicia, así como la posibilidad de organizar dos ferias al año, una en Morelia y otra en Zamora, exclusivamente para productos de las más de 40 Marcas Colectivas que hay en el estado, y que lo convierten en líder nacional en la materia”, destacó el representante artesanal.
Por último, el también representante de la Marca Colectiva Esferas de Tlalpujahua, confió en que el gobernador Salvador Jara Guerrero respalde estas propuestas y otras que vaya surgiendo en beneficio de los artesanos.