5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Coordinación, mejor forma de sacar adelante a Michoacán, afirma Ricardo Martínez

La presente administración estatal no se detendrá en seguir generando mejores condiciones de vida para los michoacanos, por ello se encuentra trabajando con los municipios en una política pública impulsada por el gobierno federal donde se atenderán puntos para mover a México en toda la región del estado de Michoacán, así lo señaló el secretario de Desarrollo Económico de la entidad (SEDECO), Ricardo Martínez Suárez.

Durante la inauguración de los Foros Empresariales “Cómo Hacer Crecer Nuestra Empresa”, que se llevó a cabo en el municipio de Zitácuaro, a donde acudió en representación del gobernador Jesús Reyna García, y ante la presencia de empresarios y presidentes municipales de la región Oriente, el titular de la SEDECO, resaltó que en dicha política promovida por la federación, la idea es trabajar de la mano con todos los sectores productivos y empresariales a favor del desarrollo del estado.

Asimismo, Martínez Suárez adelantó que algunas de las acciones conjuntas con el gobierno federal y los municipios se realizarán en Zitácuaro, Ciudad Hidalgo y Maravatío, por lo que invitó a los empresarios de esta región a unirse para que a través de esta política puedan bajar recursos estatales, federales e internacionales.

“Michoacán no puede continuar creciendo dispersamente y sin una vinculación integral, por eso los puntos en que se establezca la estrategia para Mover a México, contarán con el apoyo de especialistas para realizar los proyectos y planes de negocios que necesita el estado e impulsar un mejor desarrollo en beneficio de los michoacanos”.

En el mismo tenor, el funcionario estatal indicó que en cada uno de los municipios donde se ubicarán dichos puntos de apoyo, se contará con una oficina directa vinculada con las presidencias municipales para brindar a los hombres de negocios del estado, las asesorías para el crecimiento de sus empresas.

“No habrá excusa para que como empresarios no puedan hacer los proyectos estratégicos; con este programa no tendrán que trasladarse hasta Morelia, necesitamos la vinculación regional y es por eso que el gobierno federal traerá esa vinculación a esta zona directamente”.

Durante su intervención, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM), Carlos Gálvez Herrera, reconoció que la mejor forma de salir adelante como estado es trabajando juntos gobierno y sector empresarial, “no hay otra forma en la que podamos otorgarle apoyo a los michoacanos que brindándoles empleo por tanto al gobierno le corresponde continuar propiciando el desarrollo para que juntos logremos este objetivo”, puntualizó.

Gálvez Herrera, añadió que si se mantiene una coordinación entre el gobierno y los empresarios los retos que presente el estado serán cada vez menores pues juntos, dijo, “podremos construir una nueva realidad que nos permita generar mejores niveles de desarrollo”.

De igual manera expresó que nuestro estado está lleno de oportunidades por lo que el Consejo que preside realiza foros como el que hoy se llevó a cabo, que permite a los empresarios y gente relacionada con dicho sector, desarrollar y hacer crecer sus negocios e ideas.

Finalmente, comentó que el CCEEM, trabaja de cerca con los diferentes órdenes de gobierno; “Queremos que nos vean como aliados de un Michoacán donde tengamos mejor calidad de vida, queremos construir juntos el estado que quieren los michoacanos”, concluyó.

En su intervención el alcalde de Zitácuaro, Juan Carlos Campos Ponce, comentó que este tipo de encuentros son de gran utilidad para quienes desean crear cadenas productivas, pues es a través de la capacitación y el conocimiento que las empresas encuentran un camino más claro para poder hacer crecer sus negocios.

Agregó que con la realización de dicho Foro, el estado se suma al llamado del presidente Enrique Peña, de Mover a México a través de estrategias donde participen los diferentes sectores de la sociedad, pues así, mencionó, “será más fácil tener un mejor municipio, un mejor estado y un mejor país”.

Por último, y al igual que el titular de la SEDECO, Ricardo Martínez y del presidente del CCEEM, Carlos Gálvez, Campos Ponce reiteró su compromiso por trabajar junto con el gobierno del estado para mejorar la economía de la entidad.

Durante el foro donde se expusieron los servicios y las opciones relacionados con temas estratégicos para hacer crecer los negocios, también estuvo presente el director del Servicio Nacional del Empleo en Michoacán, Rodolfo Camacho Ceballos; así como el delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Social en el estado, Víctor Silva Tejada; la delegada federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en la entidad, Rocío Santos de la Cruz; el diputado, Juan Carlos Orihuela Tello, además de autoridades federales, estatales y municipales.