5 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Convocan a Seminario de Ciencias en Pátzcuaro

La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, en coordinación con el Museo de Artes e Industrias Populares y el Ayuntamiento de Pátzcuaro, invitan a la ciudadanía al Seminario de Humanidad, Ginecología, Ciencia, Tecnología y Valores Presente y Futuro, que se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre en las instalaciones del Museo de Artes e Industrias Populares, ubicado en el centro histórico.

El evento se realiza gracias al copatrocinio del Instituto Nacional de Antropología e Historia y se llevará a cabo de acuerdo al programa que fue dado a conocer el día de ayer y que incluye: sábado 9, Inauguración a las 10:00 hrs., en donde la Dra. Graciela Arroyo Pichardo, responsable del proyecto, realizará la presentación del Seminario, a las 11:00 hrs. se abordará el tema de “El lugar del riesgo en la complejidad y la perspectiva” y Ciencias Sociales, a cargo del Dr. Carlos Ballesteros Pérez; a las 11:45 “sociedad, estado, mercado y relaciones internacionales” a cargo del Mtro. Alfredo Córdoba Kutty, a las 12:15. “Los riesgos sociopolíticos del crecimiento metropolitano”, a cargo de la Dra. Lourdes Marquina, a las 12:45., “Bienes Culturales”, Dra. Rocío Arroyo Belmonte.

A las 17:00 la conferencia “Bases legales de la gestión social de los recursos naturales” a cargo del Dr. Fernando Pérez Correa, a las 17:45., “cultura y relaciones internacionales, la crisis de la hegemonía” por el Mtro. Samuel Sosa.

Para el domingo 10 inician a las 10:00 hrs. con la conferencia “El ataque de los drones”, a cargo del Dr. Ricardo Méndez Silva, a las 10:45. “Las nuevas estrategias de la globalización desde la perspectiva”, a cargo del Dr. David Herrera, a las 11:15 la conferencia “Una difícil convergencia de valores globales y locales, los retos de la complejidad en la política ambiental en la selva lacandona”, a cargo de la Dra. Ma. Del Carmen Legorreta, a las 12:15 “Diversidad de la colonialidad y género hacia un diálogo complejo “, Lic. Selene Romero, de 12:15 a 13:00 hrs. se llevarán a cabo las conclusiones y clausura del evento.

La convocatoria a estas conferencias de participación gratuita va dirigida a docentes, funcionarios, investigadores, profesionistas, estudiantes y personas interesadas en temas educativos, sociales, culturales y ambientales, siendo impartidas por catedráticos e investigadores de la UNAM, así como invitados de otras instituciones afines.