20 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Convoca la Sociedad Michoacana de Oradores a las mujeres michoacanas para recibir la presea “Teodora Medina 2019”

Con el propósito de enaltecer la figura de la mujer, en todos los ámbitos en los que ha sido figura ejemplar, la Sociedad Michoacana de Oradores, agrupación conformada por mujeres y hombres campeonas y campeones de oratoria, han hecho pública la convocatoria para la entrega de “La Presea Teodora Medina 2019” en la voz de quien preside esta organización, Maestro Tayde González Arias, se dieron a conocer las bases.

 

La convocatoria está dirigida a  las mujeres michoacanas con trabajos en pro del medio ambiente, defensa de los derechos humanos, apoyo y asistencia a grupos vulnerables, promoción y difusión de la cultura y las artes, ejercicio de la democracia, y apoyo al desarrollo de políticas públicas sobre equidad de género.

 

Se requiere que las aspirantes sean michoacanas de nacimiento y encontrarse en pleno uso de sus derechos legales y políticos, o comprobar residencia, de cuando menos cinco años en la entidad, así como enviar para su inscripción, al correo electrónico deyta1985@gmail.com, copias  de su acta de nacimiento, comprobante de domicilio, clave única de registro de población, identificación oficial, además en original carta de aceptación en participar y estar de acuerdo con la convocatoria y curriculum con imágenes, notas o publicaciones que indiquen parte de la obra realizada en las temáticas arriba mencionadas.

 

El límite para recibir inscripciones será el día lunes 22 de abril, y  para la entrega de la presea se realizará el lunes 29 de abril del 2019, en lugar y hora por confirmar.  Las propuestas son personales y/o por alguna institución o agrupación, previa firma  de aceptación de la participante.

 

Tayde González Arias mencionó que la mesa directiva estatal definirán a las ganadoras en sesión ordinaria y se estarán designando las  seis categorías que arriba se mencionan.

 

Cabe mencionar que Teodora Mediana Guijosa fue una distinguida mujer originaria de Senguio,  Michoacán, quien en 1947,  al ver que perdería todo su patrimonio, a causa de la supuesta fiebre aftosa,  con un garrote en la mano atacó al veterinario encargado de la ejecución de las reses, este hecho le costó pasar 10 años en las Islas Marías, para su liberación intervinieron Lázaro Cárdenas, Dámaso Cárdenas y David Franco Rodríguez, pero el General Cárdenas quería que este hecho perdurara en la memoria de los mexicanos y mandó hacer un monumento, el cual fue colocado en dicho pueblo en el año de 1969 y el Congreso le dio el título de heroínas.

 

Para finalizar, González Arias mencionó que “Teodora es un ejemplo de valentía y representa cabalmente a la mujer mexicana”, también se  recibirán con agrado  todas las propuestas e invitó a aprovechar esta oportunidad para reconocer la labor inigualable de la mujer.