2025.-Las principales aportaciones de Carl Menger, fundador de la Escuela Austriaca de Economía, incluyen la teoría del valor subjetivo y la utilidad marginal, que explica cómo el valor de un bien se basa en la satisfacción de necesidades individuales en lugar del trabajo o características intrínsecas. También desarrolló la teoría de la imputación, que conecta el valor de los bienes de capital con su capacidad para producir bienes de consumo, y la evolución del dinero como un bien que se acepta por su utilidad y vendibilidad.
Teoría del Valor Subjetivo y la Utilidad Marginal
Valor subjetivo:
Menger estableció que el valor de un bien no se basa en sus características objetivas ni en el trabajo incorporado, sino en la valoración individual que cada persona hace de él para satisfacer sus necesidades.
Utilidad marginal decreciente:
Descubrió este principio, fundamental para la teoría del valor, al explicar que el valor de los bienes disminuye a medida que aumenta la cantidad disponible.
Teoría de la Imputación y el Capital
Bienes de órdenes superiores:
Menger clasificó los bienes en órdenes, definiendo los de orden inferior como aquellos que satisfacen necesidades directamente y los de orden superior como los que las satisfacen indirectamente.
Origen del valor del capital:
La teoría de la imputación explica que los bienes de capital (orden superior) obtienen su valor de los bienes de consumo (orden inferior) que ayudan a producir, lo que revoluciona la comprensión del capital.
Teoría del Dinero
Orígenes evolutivos: Menger demostró que el dinero no es una creación del Estado o la ley, sino el resultado de un proceso evolutivo natural donde los bienes con atributos de vendibilidad y durabilidad (como el oro y la plata) fueron aceptados gradualmente como medio de intercambio.
Fundación de la Escuela Austriaca de Economía
Teoría del valor como corazón de la escuela: La teoría del valor y los precios que desarrolló Menger constituye la base fundamental de la Escuela Austriaca de Economía.