14 enero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Contralores realizan reunión en Pátzcuaro

Contralores municipales pertenecientes a la Región VII Pátzcuaro – Zirahuén se reunieron el pasado fin de semana en esta ciudad de Pátzcuaro, con el fin de dar a conocer el tema de la “Transparencia y Gobierno Abierto, así como la Licitación para la Adquisición de Servicios”. En evento estuvo presente el Auditor Superior de Michoacán, José Luis López Salgado, así como Silvia Estrada, secretaria de la Contraloría en el Estado; la diputada Laura González; el edil Víctor Manuel Báez Ceja, entre otros funcionarios.

Tras la presentación del presídium y de los contralores presentes en la reunión, el Auditor Superior del Estado, López Salgado, en primer lugar felicitó a los presentes, y dijo que sin duda con este nuevo andamiaje que el Congreso del Estado ha construido sobre el Sistema Anti Corrupción, “nos genera nuevas responsabilidades, tanto a los órganos de control interno de los municipios, como del estado, así como a la Auditoría Superior, respecto del cumplimiento, la transparencia y la rendición de cuentas y sobre todo acabar con este flagelo que tiene un tanto desanimadas a la propia sociedad, como son los actos de corrupción”.

Dijo que en su opinión estos actos no solo se dan en el gobierno, o en los poderes públicos, ya que “para que exista un acto de corrupción, siempre debe haber una parte externa y otra parte interna del gobierno donde se generan este tipo de ilícitos”. Agregó que para atacar este mal, se debió implementar un sistema anti corrupción. Aunque dijo que esto no será suficiente para acabar con la panacea de los delitos en este país, ya que no solo se ocupa la disposición reglamentaria que hoy está ya aprobada a nivel país, sino que se ocupa también de la voluntad política de los poderes de la unión y de los estados para entrarle al tema de lleno.

Por su parte el edil Báez Ceja, en su mensaje, dijo que hoy estamos convencidos de que la única manera que hoy se puede dar la recuperación y la confianza de los ciudadanos hacia los ayuntamientos, es exclusivamente llevando a cabo actividades que tengan que ver con la rendición de cuentas, con el apego al Sistema Anticorrupción, ya que son herramientas que permiten vigilar y que haya confianza que se lleven a cabo actividades sólidas y con ello poder revertir la opinión negativa de la sociedad hacia los gobernantes.

Señaló Báez Ceja que hoy lamentablemente en el país no existe la confianza, ni en los presidentes, ni diputados, ni en los senadores, debido a una permanente acción de manera opaca hacia la sociedad en general, por falta de información y comunicación.

Agregó que la transparencia, la rendición de cuentas y el acercamiento con la sociedad, generan dividendos positivos para la sociedad, y que las acciones de este gobierno que encabeza en el municipio de Pátzcuaro, son desde un principio de transparencia, de rendición de cuentas y de acciones importantes.

Silvia Estrada dijo que el tema y transparencia y rendición de cuentas les corresponde a todos y todas, porque todos los esfuerzos que se hagan desde el gobierno municipal, va a ser muy importante para que abone al sistema estatal anti corrupción. Dijo que desgraciadamente en estos tiempos no se tiene una confianza de los ciudadanos y se tienen que renovar esfuerzos para recuperar esa confianza, mediante el buen manejo de los recursos públicos y de la rendición de cuentas, ya que más del 70 por ciento de los recursos federales se inyectan a los municipios y por ello los municipios son los responsables de entregar las cuentas claras a los ciudadanos.