Ofreciendo 5 carreras profesionales en ingeniería, y la enseñanza del idioma inglés en diversas modalidades, el Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro es una garantía académica para numerosos jóvenes que desean formarse con un enfoque humanista y de alto nivel pedagógico.
Bajo la dirección general del maestro en Ciencias Sergio Arturo Granados, quien cumple este sábado 8 de abril un año al frente del plantel, el Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro sigue abriendo sus puertas para que los jóvenes egresados del nivel medio superior elijan alguna de las 5 ingenierías, todo bajo un plan de promoción que está dando resultados, registrándose ya cerca de mil alumnos inscritos y la inminente captación para el próximo ciclo escolar.De acuerdo al director general del plantel, 10 aulas más están en proyecto para construirse y existan las condiciones adecuadas de estudio para los alumnos, complementado con talleres y laboratorios que reúnen los estándares académicos.
El Director General, M.C. Sergio Arturo Granados Ávila, mediante la Oficina de Promoción y Difusión de la cual es encargada la Lic. Graciela Chávez Olvera, con la colaboración de la Lic. Evelyn Zárate López, llevaron a cabo los trabajos de dar a conocer en esa zona costera del estado las 5 ingenierías que el Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro oferta, atendiendo a 2,262 estudiantes de nivel básico de la región.
De igual forma destaca el convenio específico de colaboración del Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro y abarrotera Sunny, donde participó la Lic. Olga Lidia Rosales Padilla, jefe de departamento de Vinculación y Extensión. El principal objetivo es generar compromiso entre EL INSTITUTO y la empresa para incorporar a estudiantes al mercado laboral y desarrollo de proyectos con aplicación real, donde el estudiante pueda aplicar lo aprendido en clases y así mismo pueda generar experiencia laboral mientras estudia.
Como parte del servicio de vinculación, el Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro firma un convenio de colaboración con la Sociedad Cooperativa de venta en común Cupanda, en beneficio de los alumnos de las Ingenierías en: Sistemas Computacionales, Industrias Alimentarias, Geociencias, Administración e Innovación Agrícola Sustentable; esto con el objetivo de facilitar a las y los jóvenes el realizar sus Residencias Profesionales, que son actividades que buscan acercar al ingeniero en formación su relación con el sector productivo.
El día 15 de marzo del 2017 se realizó la primera sesión ordinaria del consejo de vinculación, presidida por el Ing. José Aguilera Ruiz, quien es el Presidente del Consejo, así como el C.P. Cervando Cárdenas Maldonado, Secretario Ejecutivo del mismo, donde personalidades del sector público, social, privado y educativo se reúnen con la finalidad de vincular al Instituto en toda la región.
El Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro asistió a la Reunión Nacional de Centros de Incubación Empresarial (CIIEs), representado por el C.P. Antonio Murillo Cornejo; jefe de la Incubadora de Negocios del CIIEs Tacámbaro, y el L.ACI. Eduardo Castro Ávila; Auxiliar Administrativo de la Incubadora de Negocios del CIIEs Tacámbaro, con el objetivo de diseñar estrategias que fortalezcan los procesos de incubación y aceleración de las micro, pequeñas y medianas empresas.
El maestro en Ciencias Sergio Arturo Granados comentó a este medio que el 10 de marzo de 2017 a las 11:00, en las Instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro se llevó a cabo la conferencia “Investigación Científica en Italia y la Cooperación con México”, impartida por la Dra Emilia Giorgetti, quien es la agregada científica de la Embajada de Italia en México.
De igual forma, el Tecnológico de Tacámbaro se une a la campaña de #DonaciónDeSangre el día de hoy. #SalvemosVidas. La sangre es el regalo más valioso que podemos ofrecer a otra persona: el regalo de la vida.
El TecNM otorga nombramientos de “Profesor Tiempo Completo” PTC al Dr. Rafael Maciel Peña y al Dr. Erik García de León Monter; “Nuevo PTC” al Dr. Modesto Pineda Durán, Dr. Javier Guillen Aparicio, M.I Mario Alberto Sánchez Camarena, M.C. Catalina Sánchez García y M.C. Rene Olivares Molina; Y “Cuerpo Académico en Formación”; al Dr. Rafael Maciel Peña, el Dr. Javier Guillen Aparicio, al M.I Mario Alberto Sánchez Camarena y al Dr. Erik García de León Monter. Lo anterior fortalecerá a la gestión de recursos para Investigación, equipamiento e infraestructura dentro del ITST. Dicha distinción se otorga a los profesores que cumplen con los cuatro ejes rectores del lineamiento (Academia, Tutoría, Investigación y Vinculación) del TecNM.
En este primer año de gestión al frente del Tecnológico de Tacámbaro debe resaltarse el apoyo del gobernador Silvano Aureoles con la institución, quien siempre ha estado al pendiente de las necesidades de la escuela.
También destaca que investigadores del Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro colaboran con la Universidad Centro, en la Ciudad de México, conjuntamente con otros investigadores de la UNAM, UMSNH, ITM e ITSU, en la elaboración de un ladrillo a partir de los desechos y residuos que se generan por la deforestación y tala inmoderada en el Cañón del Sumidero, que como consecuencia contaminan la región.
“Son amplias las tareas que se desarrollan cotidianamente en el plantel, el cual seguirá comprometido con el presente y futuro de los jóvenes de la región y de otras entidades”, puntualizó el director general Sergio Arturo Granados.
#SoyTecTacámbaro #TecNM