Como cada año, la mañana de este 20 de noviembre el municipio de Tacámbaro recordó los hechos ocurridos hace 108 años, durante la revolución mexicana, acto que tenía como objetivo principal conseguir la igualdad entre los mexicanos y acabar con la dictadura de Porfirio Díaz. Dicho evento fue encabezado por Francisco I. Madero, Francisco Villa, Emiliano Zapata y Venustiano Carranza, para tomar las armas en contra del gobierno de aquel entonces.
Con un acto cívico que tuvo lugar en la explanada Nicolás de Régules en punto de las 9 de la mañana y encabezado por el Presidente Municipal, el Ing. Salvador Barrera Medrano, acompañado por el cuerpo de regidores, equipo de trabajo y quienes le dan vida a este tipo de eventos que nos remontan a épocas que nos identifican como mexicanos y que nos dan certeza de la igualdad y libertad de la que hoy gozamos, las instituciones educativas de nivel primaria, secundaria, medio superior y superior.
Después de realizar los honores a la bandera, el edil tacambarense hizo uso de la palabra, agradeciendo la participación de todos los que hacen posible que estás tradiciones cívicas sigan vigentes. “Hoy es un día que para los mexicanos tiene suma importancia, hoy 20 de noviembre rememoramos acontecimientos que fueron encabezados por hombres que defendieron con su vida la igualdad de derechos para todos los mexicanos sin importar la clase social. Es importante, por ello, que sigamos transmitiendo estos conocimientos a las nuevas generaciones, para que sepan la importancia de que, como sociedad, debemos trabajar unidos para mantener el País que todos queremos y necesitamos, con oportunidades de crecimiento económico, social y educativo para todos”, puntualizó Barrera Medrano.
Posteriormente, se procedió a conformar los contingentes para la realización del tradicional desfile que recorre las principales calles del centro histórico de Tacámbaro Pueblo Mágico, mismo que como ya es costumbre es presidido por las autoridades municipales, seguidas por elementos de protección civil e instituciones educativas que, como cada 20 de noviembre, integran sus contingentes con la comunidad estudiantil caracterizada de adelitas y revolucionarios, como homenaje a todas aquellas mujeres y hombres que lucharon por acabar con un gobierno elitista y lleno de arbitrariedades que desprotegía a los más necesitados.