Con la participación de más de 500 personas se realizó el primer domingo familiar del mes de febrero, destacando el concurso de “niños Dios” que rescata las tradiciones religiosas de este Pueblo Mágico.
La conducción estuvo a cargo de la profesora Isabel Lemus, quien invitó a los presentes a disfrutar del programa preparado para los tacambarenses por la Dirección de Comunicación Social y la participación desinteresada de los grupos que se presentaron en este evento.El cantante Tony Ramírez transmitió a los ahí reunidos el sentimiento de las canciones románticas de antaño, abriendo boca con un programa que se antojaba exquisito, pues la variedad de las presentaciones así lo dejaría ver más tarde.
Después se realizó el concurso de “niños Dios” con la participación de 16 niñitos presentados por sus dueños, entre ellos mujeres de distintas edades así como niños, quienes tuvieron que explicar la tradición, el vestido que portaba su niño así como el valor sentimental de la familia.
El encargado de seleccionar a los ganadores fue el propio público, el cual decidió que el niño Yahír, que portó un niñito vestido de Juan Diego, se hiciera acreedor al primer lugar; durante su explicación el niño describió que eligió ese traje pues le impresionó la historia del indio Juan Diego que formara parte de las apariciones marianas, y dijo que lo que más le llamó la atención es el milagro de las rosas, con dicha explicación obtuvo una licuadora.
El segundo lugar lo obtuvo la señora Ofelia Chávez Baeza con el niño doctor, ganando una plancha, y el tercer lugar la madrina Edelmira Becerra Ponce, quien acompañó a su comadre a presentar al niño de las palomitas, obteniendo una batidora.
Además de los tres primeros lugares, se dieron 5 premios de consolación a los mejores niños, unos grandes y otros que destacaran por su pequeña figura, algunos de ellos con su vestimenta tejida a mano.
La Directora de Comunicación Social, Noemí Huerta Araiza, señaló que los domingos familiares, iniciativa del gobierno municipal encabezado por el Presidente Noé Octavio Aburto Inclán, quieren fomentar los encuentros con la familia y puntualizó que el reconocimiento que se le dio a Tacámbaro al ser declarado Pueblo Mágico es de cada una de las familias tacambarenses que luchan por mantener vivas sus tradiciones.
Puntualizó que los domingos familiares realizados durante el mes de enero se realizaron sin presupuesto, pero sí con la colaboración de los artistas que se presentaron y agradeció a quienes han deseado participar para compartir su talento.
Posteriormente se presentó el grupo infantil de ballet de la academia de baile moderno y cerró con broche de oro con la participación del ballet folklórico Huehuecóyotl que presentó estampas de la costa y centro de Nayarit.