Esta mañana el Dr. Jesús Castañeda Rivera, Director del Centro de Investigación y Enseñanza de las Matemáticas en colaboración con el Dr. Erick Horacio Avilés, Secretario Técnico del Consejo de la Ciudad de Morelia, la Lic. Evelia Pérez Hernández, Coordinadora Académica del Centro de Investigación y Enseñanza de las Matemáticas y el Dr. Javier Ríos Gómez, Director del Centro Internacional de Innovación Educativa Educare Play presentaron la convocatoria para CONCURSO DE MATEMÁTICAS JOHN VONN NEUMANN, SEMINARIO DE DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR y el PROGRAMA DE CONFERENCIAS GRATUITAS PARA DOCENTES Y ALUMNOS que organiza el Centro de Investigación y Enseñanza de las Matemáticas (CIEM).
El CONCURSO DE MATEMÁTICAS JOHN VONN NEUMANN tiene como principal objetivo la difusión de la matemática como parte de nuestra cultura y contribuir a la formación de los estudiantes de educación básica y media superior. En este concurso puede participar todo estudiante inscrito de la educación primaria, secundaria y preparatoria, pública o privada.El concurso se compone de cinco categorías:
Categoría A: Primer y segundo año de Primaria.
Categoría B: Tercer y cuarto año de primaria.
Categoría C: Quinto y sexto año de primaria.
Categoría D: Primer, segundo y tercer año de secundaria.
Categoría E: Primer, segundo y tercer año de preparatoria.
El concurso se compone de las siguientes etapas:
Fase preliminar: Se aplicará un examen básico de opción múltiple a los estudiantes participantes.
Fase semifinal: Se aplicará un examen con 10 problemas que evaluaran el razonamiento matemático, la capacidad argumentativa de sus respuestas y su creatividad en la solución del problema.
Fase final: Se presentará la exposición de diversos temas matemáticos ante un jurado calificador.
Las áreas de evaluación en el concurso de matemáticas John Von Neumann son: razonamiento matemático, sentido numérico y pensamiento algebraico, forma, espacio y medida, procesamiento y tratamiento de la información.
La participación en el concurso no tiene costo. La inscripción la puede realizar a través del correo electrónico ciematematicas@gmail.com con los siguientes datos: nombre del participante, constancia del grado de estudio expedida por la institución de procedencia, nombre del profesor y tutor, correo electrónico y teléfono.
La fase preliminar se llevará a cabo el día 7 de octubre de 2016. La fase semifinal será el 7 de noviembre de 2016 y la fase final será 18 de enero de 2017. La sede serán las instalaciones del CIEM en la Ciudad de Morelia.
Por otra parte, el Seminario de Didáctica de las Matemáticas (SEDIMAT) para la enseñanza en la educación preescolar tiene como objetivo contribuir a la formación de cuerpos docentes y aspirantes a la docencia especializados en la enseñanza preescolar y de la enseñanza de las matemáticas a través de los sentidos y el juego.
Se contará con la participación de los académicos Mtra. Natalia Guadalupe Bustos Carrillo (Maestra en Pedagogía por la Universidad Nova Spania y Maestra en estudios sobre el aprendizaje por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey), Mtro. Edgardo Olmedo Sotomayor (miembro de la Academia Mexicana de Lógica) y el Dr. Jesús Castañeda Rivera (ganador del Premio Mixball de la Sociedad Matemática Mexicana y Doctor en educación, Desarrollo y Complejidad por la Universidad Nova Spania)
El Seminario se llevará a cabo los días 10 y 11 de septiembre de 2016 en las instalaciones del CIEM.
Finalmente, se dio a conocer que parte de los objetivos del CIEM es contribuir a difundir a las matemáticas como parte de nuestra cultura y se presentó el PROGRAMA DE CONFERENCIAS GRATUITAS PARA DOCENTES Y ALUMNOS que se llevará a cabo en este semestre agosto-diciembre y en el cual se hace una invitación a las instituciones educativas de educación básica y media superior públicas o privadas a participar de los beneficios de conferencias gratuitas para sus docentes o alumnos a través de académicos del CIEM. Solo es necesario agendar al teléfono móvil 4434425456 o al correo electrónico: ciematematicas@gmail.com
El Centro de Investigación y Enseñanza de las Matemáticas tiene dirección: Calle Mariano Jiménez 286 interior 1 esquina con el Boulevard García de León, Col. Nueva Chapultepec, Morelia, Michoacán.