Con la entrega de premios a los artesanos que participaron en el 71 Concurso de Cobre Martillo, concluyó la Feria Nacional del Cobre, la cual superó la expectativas al tener por dos fines de semana consecutivos una ocupación hotelera al cien por ciento; además del turismo internacional, nacional y regional, teniendo como cifra preliminar de entre 25 y 30 mil visitantes los que arribaron a Santa Clara del Cobre y Zirahuén.
En la pérgola de la plaza principal, de Santa Clara del Cobre, acudieron funcionarios estatales como el titular del Instituto Michoacano del Artesano, Marco Antonio Lagunas y la Secretaria de Turismo, Lilliana Buenrostro, quienes acompañaron al presidente municipal, Jesús Lucas Ángel, y al cabildo en pleno a entregar y clausurar la feria. También estuvieron presentes los delegados estatales del CDI y FONART.En su mensaje, el alcalde Jesús Lucas agradeció a todas las dependencias estatales por el apoyo para la promoción de la Feria Nacional del Cobre, así como para el concurso de Cobre Martillado, es uno de los eventos más representativos de este Pueblo Mágico, al ser la artesanía principal que realizan y que son únicas e irrepetibles, en el caso de las piezas que participan en el concurso.
Dio a conocer que la bolsa a repartir fue de 550 mil pesos, de los cuales el municipio aportó 150 mil pesos, “estamos contentos porque se incrementaron los premios y el compromiso es que el próximo año se incrementen aún más,”, destacó que el compromiso es seguir fortaleciendo al sector artesanal, al ser la principal actividad económica de Santa Clara del Cobre.
Antonio Lagunas, en su mensaje, felicitó la “acertada decisión del presidente municipal por cambiar la fecha de la Feria, mi reconocimiento por separar las fiestas patronales de la feria, con ello se atiende mejor al turismo”. Dijo que, con el apoyo del Ayuntamiento, el instituto del Artesano destinó 110 mil pesos para el concurso, “debo reconocer que el gobierno de Santa Clara del Cobre es el único en el estado que aprueba recursos para sus artesanos”.
Fue la secretaria de Turismo, Lilliana Buenrostro, quien declaró clausurada la Feria Nacional del Cobre, no sin antes destacar la actividad artesanal de este Pueblo Mágico.
Durante los once días de actividades se tuvieron eventos de talla internacional, como la carrera atlética donde participaron competidores originarios de Kenia y Etiopía, además de atletas michoacanos y de Guanajuato; así como la competencia de nado abierto en el lago de Zirahuén, con la asistencia de más de 300 competidores.
Para concluir la Feria Nacional del Cobre se presentó el ballet polaco; además del baile popular con la Sonora Tropicana, momentos después el cielo se iluminó con la quema de la pirotecnia.
CIFRAS
110 artesanos participaron en el concurso de cobre martillado
220 mil pesos aportó FONART para 86 premios.