En el marco del aniversario 14 de fundación del plantel, la Semana Académica de Ingeniería en Industrias Alimentarias concluyó con éxito en el Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro (ITST), la cual ofreció talleres, conferencias, foros y exposiciones.
La carrera de Ingeniería en Industrias Alimentarias nació en febrero del 2003, egresando a la fecha diez generaciones y cuenta en la actualidad con 104 alumnos, manifestando siempre un alto atractivo para los jóvenes de la región que desean formarse profesionalmente.Durante tres días, la Semana Académica en Industrias Alimentarias, cuyo jefe de división es el ingeniero José Antonio Guzmán Cuevas, organizó conferencias como El Rol del Ingeniero en Industrias Alimentarias en la Agroindustria, a cargo del especialista Andrés Guzmán Rubio; un interesante foro de egresados; la conferencia Procesos de Pasteurización en Frío, impartida por el ingeniero Oscar Camargo Cendejas; Panorama de la Conservación de Alimentos, por el doctor José Octavio Rodiles; Desarrollo de la Agroindustria en Michoacán, por el ingeniero Salvador Barrera Medrano, entre otras.
El maestro en Ciencias Arturo Granados, director general del ITST, ha ratificado, en el marco del aniversario 14 del plantel, que diversos directivos, profesores, empleados, alumnos, padres de familia, Junta de Gobierno, instancias de gobierno, han permitido que la región disponga de una escuela con carreras profesionales de alta demanda laboral, como Industrias Alimentarias, donde los estudiantes encuentran condiciones adecuadas para seguir en su formación intelectual y humana.
Al igual que Industrias Alimentarias, las carreras de Geociencias, Sistemas Computacionales, Innovación Agrícola Sustentable y Administración, también tienen y tendrán su propia semana académica en este periodo de tiempo, antes del examen de admisión que tendrá verificativo el 17 de junio próximo.