Concluyó la primera etapa de la restauración del edificio que alberga a la biblioteca Gertrudis Bocanegra, un monumento que se encontraba en riesgo por el grado de deterioro que sufría, informó el Consejo Ciudadano de la Región Lacustre de Pátzcuaro, A. C., organización que gestionó los recursos para realizar los trabajos correspondientes.
Dicha asociación civil detalló que la obra “consistió en la limpieza y extracción de escombro del área del coro, la bóveda y torres, así como el trastejo y recolocación de teja de barro y cambio de madera deteriorada, resolviendo de esta manera el grave problema de infiltraciones pluviales que ponían en riesgo el histórico mural de Juan O'Gorman, y la propia estructura del inmueble”.
Los trabajos fueron posibles gracias a la “disposición por parte del Dr. Jacinto Robles Camacho, delegado del Centro INAH Michoacán, y a todo su equipo de trabajo”. La obra fue ejecutada a través del CREFAL, con la colaboración de su director, Sergio Cárdenas Denham.
Asimismo, se informó que los trabajos continuarán una vez que se obtengan los permisos correspondientes para dar inicio a una segunda etapa, misma que consistirá en la restauración de la puerta lateral, sustitución y tratamiento de madera deteriorada, iluminación y acondicionamiento para mejorar el servicio de la biblioteca, y como un espacio de fomento cultural y turístico.
“Cabe hacer mención que gracias a una iniciativa de los promotores culturales Jesús Sandoval Bustos y Gloria Blancas, fue de donde surgió la idea de recuperar dicho inmueble, el cual requería de una intervención urgente, tomando en cuenta que forma parte del patrimonio de monumentos de nuestra ciudad”, se destacó.
Por último, el Consejo Ciudadano de la Región Lacustre de Pátzcuaro A.C. “agradece infinitamente a Otto Granados Roldán, secretario de Educación del gobierno federal, por el apoyo para llevar a cabo la citada obra de rehabilitación de un edificio histórico”.