5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Con saldo blanco, concluye la 7ª Feria Michoacana de las Carnitas en Tacámbaro

Tras clausurar formalmente la 7ª Feria Michoacana de las Carnitas en Tacámbaro, el Presidente Municipal, Ing. Salvador Barrera Medrano, reconoció el comportamiento responsable de los tacambarenses, quienes estuvieron a la altura de “un festival de este nivel”.

 

“La fiesta la hacemos todos, recibimos a los visitantes en paz, la gente de Tacámbaro tiene gran responsabilidad y sabe tratar al visitante como un invitado personal”, expresó.

 

“La gente disfrutó de todas las áreas, ésta es nuestra esencia y mayor riqueza, sigamos conservándola”, llamó Chava Barrera, quien al momento de la clausura estuvo acompañado de Funcionarios y Regidores, así como integrantes del Comité Pueblo Mágico.

 

Luego de tres días de actividades, la 7ª Feria Michoacana de las Carnitas registró saldo blanco, resultado del trabajo coordinado de dependencias municipales, entre ellas Secretaría, Protección Civil, Turismo y Cultura, Seguridad Pública, Reglamentos, Jurídico, Desarrollo Social y Humano, Instituto de la Juventud, Coordinación de Educación y Deporte y Unidad Municipal de Atención a Víctimas.

 

Una gran variedad de actividades artísticas y culturales se llevaron a cabo, complementado con la gastronomía no solamente de las Carnitas, sino de alimentos tradicionales de Tacámbaro como las “Bolas” de Pedernales y las “Gorditas” de Paso de Morelos.

 

En esta edición, el Pueblo Mágico de Tepoztlán, Morelos, fue el invitado de honor, quien la noche del pasado viernes presentó ante el público tacambarense La Danza de Los Chinelos, complementado con el ballet folklórico Huehuecóyotl de la Casa de la Cultura Marcos A. Jiménez y el grupo musical “Son de Balcones” de Tacámbaro.

 

El sábado el escenario fue engalanado con la agrupación “Los Amigos de la Sierra” de Capacuaro, el ballet folclórico del Centro Cultural Tinganio y el grupo “Gusto por el Son”; cerrando las actividades con la actuación del ballet folklórico de la Casa de la Cultura de Turicato, el grupo “Sonidos del Balsas” de Huetamo y el fandango con sabor a tierra caliente con el grupo musical “Los Jabalíes” de Morelia.

 

En ese marco, la Unidad Municipal de Atención a Víctimas, en coordinación con el colegio Henri Wallon, llevó a cabo el 1er Torneo de Ajedrez, categorías educación básica y adultos, en donde participaron un total de 46 personas, fomentando el deporte y la disciplina entre niños y niñas mediante el programa “Un deportista más, un delincuente menos”.

 

De igual forma, con éxito se llevó a cabo el reto ciclista Morelia – Tacámbaro, en el que 300 pedalistas recorrieron 85 kilómetros para llegar a este Balcón de la Tierra Caliente y ser parte de esta fiesta, obteniendo el primer lugar Aram Zavala de Morelia, seguido de Rogelio Flores y Joss M.G de Tacámbaro.

 

Las bellezas naturales también fueron presumidas en esta fiesta, ya que el parque ecoturístico Cerro Hueco fue sede de exhibición de motos, mientras que en  la laguna La Magdalena la tirolesa fue esencial para quienes gustan del turismo de aventura.

COMUNICADO