5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Con jazz de Tempus Fugit, inicia CRAM de Zamora las actividades artísticas del 2017

“Mi lenguaje es la guitarra clásica pero soy un emigrante que encuentra en el jazz la diversidad y el colorido que me permite fusionar mi lengua materna con otros matices”, así definió el instrumentista y compositor Rodrigo Neftalí la propuesta que rodea a Tempus Fugit, el cuarteto que ofrecerá su propio concierto este viernes en el Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM).

En entrevista, el también docente de Guitarra en el Conservatorio de las Rosas y la Facultad Popular de Bellas Artes, en la ciudad de Morelia, destacó que el ensamble nació como una suerte de experimentación personal basada en el traslado de las técnicas compositivas académicas hacia la improvisación que caracteriza al jazz: “Aunque integramos timbres y texturas contemporáneas que están más presentes en Europa y reminiscencias de Chile y Argentina, para formar una propuesta sincera que ofrecemos de manera amorosa, con intención de que los conocedores del jazz puedan encontrar un vínculo con la música clásica y también servir como puente para el tránsito de los melómanos clásicos hacia el jazz”, explicó.

Como instrumentista graduado en Barcelona y dueño de una trayectoria internacional como concertista, mientras que sus alumnos actuales forman el principal grupo de ganadores de premios nacionales en México, Rodrigo Neftalí es también considerado como uno de los guitarristas más depurados en el país, sobre todo después de la publicación de su disco “Capricho Catalán”, en el que también hace homenaje a lauderos parachenses por medio de sus instrumentos integrados a la grabación.

Con esa amalgama, Rodrigo Neftalí y Tempus Fugit se presentarán en el Foro Multiescénico del CRAM este viernes por la noche para presentar siete temas originales antecedidos por un preludio para guitarra sola “en el que se alternan distintos colores de la guitarra electroacústica y eléctrica, antes de enfilar hacia las texturas del jazz”.

Así también, el concertista señaló que buena parte de su temática como compositor principal de Tempus Fugit se basa “en la literatura y en la pintura para hacer una propuesta más vasta, a través de la música, que pueda aportar incluso aromas y sazones”.

Por su parte, el director del CRAM, Érick Alba, enfatizó que con el concierto de Tempus Fugit, este 27 de enero a las 20:00 horas en el Foro Multiescénico del CRAM, “iniciamos las actividades artísticas, públicas y gratuitas del 2017, y es un privilegio contar con músicos de este nivel, y orgullosamente mexicanos, que promueven propuestas sustentadas y originales que son de exportación; la invitación está abierta a la comunidad”, puntualizó.

El concierto en cuestión se realizará este viernes 27 de enero a las 20:00 horas en las instalaciones del CRAM, con acceso gratuito para los interesados.