20 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Con eventos culturales y artesanales, Santa Clara del Cobre recibe a los turistas

Con variadas actividades culturales, gastronómicas y artesanales, Santa Clara del Cobre recibirá a los visitantes nacionales y extranjeros que arriben al municipio con motivo de la Noche de Muertos. Asimismo, ya se está aplicando el operativo de seguridad pública, y, en lo que respecta a los panteones, también se tienen las acciones previstas para dar atención a los familiares que visitan las tumbas de sus difuntos.

En lo que respecta a las actividades culturales, se tendrá música regional en la pérgola de la plaza principal; el primero de noviembre, se tendrá el festival del atole, que es elaborado por atoleros de este Pueblo Mágico, quienes presentarán sabores de limón, maíz, chaqueta, Jamaica, leche, de grano, entre otras versiones. Además, habrá el concurso de ofrendas.

Durante las actividades que se tienen del 31 de octubre al 2 de noviembre, están la presentación artesanal, en el Museo Nacional del Cobre, donde los artesanos majean al cobre, en la fragua que está instalada en el patio. Así es que los turistas podrán observar y participar en el marreo del cobre que se calienta al fuego para después moldearlo a través de los golpes.

Otra de las actividades es el concurso de Catrinas y Catrines, con el propósito de fomentar entre los jóvenes, principalmente, esta figura muy representativa de estas festividades. Después se tendrá el concierto con el doble de Juan Gabriel. Todos estos eventos son gratuitos para la población.

En lo que respecta al operativo de seguridad pública, el comandante, Adolfo Millán explicó que todos los elementos estarán participando, haciendo recorridos no solo por la cabecera municipal, sino también en las comunidades y panteones con mayor afluencia. Asimismo, se tienen los seis elementos turísticos que estarán brindado atención a los visitantes, para ello, se instaló el módulo de atención en la plaza.

Para la atención a la población en los panteones de Santa Clara del Cobre, Zirahuén e Ixtaro, el Oficial Mayor, Alejandro Cuin, explicó que personal del Ayuntamiento tiene varios días trabajando en los camposantos para retirar basura, maleza, arreglar desperfectos y en sí lo requerido para ofrecerle un buen servicio a los visitantes.

Una de las actividades más representativas se realizan en el panteón de Zirahuén, cuando el dos de noviembre los familiares de los difuntos montan sus ofrendas con manteles y servilletas, bordadas con punto de cruz que cubren la tumba, lo complementan con coronas hechas de plástico con colores muy vistosos; además de las ofrendas que llevan y que después entregan a los familiares e invitados.